InicioECONOMÍAContinúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

Publicada el


La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles la empresa Excavaciones Chicho SL, una de las 131 sociedades y personas trabajadoras autónomas beneficiadas el pasado año en Ferrol del programa Bono Autónomo que concedió ayudas por más de 284.000 euros en el área.

Tal y como ha recordado Aneiros, este es uno de los programas de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración incluidos este año en la convocatoria única de ayudas específicas para este sector dotada de 40,7 millones de euros con la que el Gobierno gallego pretende avanzar en la simplificación administrativa y en la reducción de la carga burocrática para este sector estratégico.

El programa Bono Autónomo cuenta este año con un presupuesto de ocho millones de euros y está dirigido a personas trabajadoras autónomas y a sociedades y comunidades de bienes consolidadas con el objetivo de ayudarlas a impulsar la competitividad de su actividad empresarial.

A través de él se puede financiar el 60% de la inversión hasta un máximo de 7.000 euros.

EXCAVACIONES CHICHO SL

Excavaciones Chicho SL, dedicada al sector de las excavaciones y demoliciones, percibió una ayuda de 7.000 euros para la adquisición de nueva maquinaria con la que mejorar la calidad del servicio y dar respuesta a la demanda actual, tal y como pudo comprobar la delegada territorial durante la visita.

Martina Aneiros ha detallado que esta convocatoria unificada incluye además programas de inicio de actividad como el programa de promoción del empleo autónomo y de la cuota cero dotados (28,9 millones de euros), y otros de consolidación y mantenimiento de la actividad como el Bono Nueva Oportunidad (1,5 millones de euros) o el Bono Relevo (1,2 millones de euros) para facilitar la transmisión de negocios rentables.

La orden incluye también el programa de conciliación (un millón de euros) con el que la Xunta apoya la contratación, por parte de los autónomos, de una persona desempleada para cubrir su baja de maternidad o paternidad, o por riesgo por el embarazo o la lactancia, y para el cuidado de menores, mayores o dependientes.

Además aprovechó la ocasión para poner en valor en valor el refuerzo a los apoyos al tejido autónomo que el Gobierno gallego activó con esa convocatoria única y animó al colectivo a solicitar estas ayudas cuyo plazo concluye el día 30 de septiembre.

últimas noticias

El TSXG ratifica la condena a una mujer por venta de droga en Lugo

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratificado la condena impuesta por...

Encuentran fallecido a un octogenario en una mina de agua en Sober (Lugo)

Un octogenario ha sido hallado muerto este lunes en una mina de agua en...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

Ayuntamiento de Lugo ve «deficiente» el control de plagas de la Xunta y pide más trabajo frente al jabalí y la velutina

El Ayuntamiento de Lugo ha denunciado que el control de plagas llevado a cabo...

MÁS NOTICIAS

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...

Vox ve a Alcoa San Cibrao «víctima» de la política industrial «pactada por PSOE y PP»

El portavoz nacional de Industria de Vox y diputado en el Congreso Alberto Rodríguez,...