InicioECONOMÍALos puertos gallegos de interés general sumaron en julio casi 2,6 millones...

Los puertos gallegos de interés general sumaron en julio casi 2,6 millones de toneladas de tráficos totales

Publicada el


Los cinco puertos gallegos de interés general (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Vilagarcía, Marín-Pontevedra, y Vigo), dependientes de Puertos del Estado, cerraron el mes de julio sumando casi 2,6 millones de toneladas de tráficos totales, y 2,5 millones de toneladas de tráfico de mercancía general, según los datos hechos públicos este viernes por el organismo estatal.

Así, el tráfico total en julio en el puerto de A Coruña fue de 1,3 millones de toneladas, y de 7,75 millones en el cómputo acumulado del año. En julio, la terminal de Ferrol cerró con 538.000 toneladas y un tráfico total acumulado de 3,97 millones de toneladas; seguido por el puerto de Vigo con 442.813 toneladas y 3,18 millones de toneladas acumuladas en 2025.

El puerto de Marín registró casi 188.000 toneladas en julio y acumula 1,35 millones de toneladas, y la terminal de Vilagarcía tuvo casi 130.000 toneladas en julio y 893.000 toneladas acumuladas. En total, los puertos gallegos de interés general han registrado un tráfico total de más de 17 millones de toneladas en los siete primeros meses del año. Todas las terminales gallegas han experimentado descensos en sus tráficos totales durante el mes de julio, a excepción de Vilagarcía.

En cuanto a la mercancía general, el puerto de A Coruña se sitúa a la cabeza con 1,28 millones de toneladas en julio (7,07 millones acumulados); seguido de Ferrol con 537.000 toneladas (3,9 millones acumulados, de Vigo con 436.567 toneladas (3,11 millones de toneladas acumuladas), de Marín con 187.319 toneladas (1,34 millones acumulados) y de Vilagarcía con 128.600 toneladas (casi 889.000 toneladas acumuladas).

PESCA, CONTENEDORES Y RO-RO

En el ámbito de la pesca, la terminal coruñesa ha sido líder, con 4.691 toneladas en julio (más de 16.100 en lo que va de año), mientras que el registro en Vigo ha sido de 2.470 toneladas (unas 16.000 toneladas acumuladas).

El tráfico de contenedores está encabezado por el puerto olívico, con casi 26.000 TEU en julio (más de 181.000 desde principio de año), seguido de Marín (3.467 TEU en julio y 34.450 acumulados) y Vilagarcía (3.291 TEU en julio y casi 20.400 acumulados). En Ferrol se han registrado 1.684 TEU y 18.900 acumulados, mientras en A Coruña el registro refleja un solo TEU y 3 acumulados.

En cuanto a las unidades de transporte intermodal (tráfico RO-RO), el Puerto de Vigo sigue siendo el referente en transporte de automóviles, con 54.533 unidades en julio y más de 404.000 en lo que va de año (un 3,5 % más).

Finalmente, los registros de Puertos del Estado reflejan también el tráfico de cruceros, en el que destacan A Coruña, con 21 cruceros en julio y 95 en todo el año (con 252.434 pasajeros totales); y Vigo, con 12 cruceros en julio y 63 en lo que va de 2025 (con 160.669 pasajeros en total).

últimas noticias

Rural.- Siguen graves los brigadistas y el bombero heridos en Ourense, con mejoría respecto a la inhalación de humo

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

Rural.- Los Reyes visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas por los incendios

Los Reyes Felipe VI y Letizia visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas...

Rural.- Las BRIF de Transición Ecológica apoyan la extinción de diez incendios en siete provincias

Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire...

Rural.- Chandrexa de Queixa (Ourense) pide al Gobierno ser declarado «zona catastrófica»

La Corporación municipal de Chandrexa de Queixa ha acordado, por unanimidad, pedir al Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Navantia suma un nuevo contrato con la Marina Tailandesa y modernizará dos de sus patrulleros

Navantia ha firmado un nuevo contrato con la Real Marina de Tailandia para modernizar...

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras crecen un 3,3% en julio en Galicia, con más de 635.000 viajeros

Las pernoctaciones hoteleras han crecido en Galicia casi un 3,3% en julio respecto al...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...