InicioECONOMÍATurismo.- Las pernoctaciones hoteleras crecen un 3,3% en julio en Galicia, con...

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras crecen un 3,3% en julio en Galicia, con más de 635.000 viajeros

Publicada el


Las pernoctaciones hoteleras han crecido en Galicia casi un 3,3% en julio respecto al mismo mes del año anterior hasta situarse en 1.325.548, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Galicia recibió el pasado mes un total de 635.559 viajeros, en su mayoría procedentes de España, 460.844, a los que se sumaron otros 174.716 residentes en el extranjero.

En cuanto a las pernoctaciones, ascendieron a 1.325.548, siendo las correspondientes a residentes en España un total de 1.018.143 y las de personas residentes en el extranjero un total de 307.405. La estancia media se situó en 2,09%. Galicia recibió a casi el 5% de los viajeros del conjunto estatal.

Igual que en el resto del Estado, la comunidad autónoma gallega mantiene su crecimiento en cuanto a visitantes y pernoctaciones igual que ocurrió el pasado mes de junio en relación al de 2024.

A nivel estatal, el sector hotelero español siguió consolidando su recuperación en julio, cuando los establecimientos hoteleros registraron un incremento interanual del 1,8% en las pernoctaciones y un aumento del 5% en los precios en comparación con igual mes de 2024.

De este modo, la facturación media por habitación ocupada se impulsó hasta los 146,5 euros, un 4,6% más que en el mismo mes del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones en hoteles españoles superaron los 44,6 millones en julio, impulsadas principalmente por los viajeros internacionales, que incrementaron un 2,1% sus estancias. Por su parte, los residentes en España elevaron sus pernoctaciones hoteleras un 1% interanual en el séptimo mes del año.

En el acumulado de los siete primeros meses del año, el crecimiento global de las pernoctaciones fue del 0,7%, con una leve caída del 0,4% en las pernoctaciones nacionales y un alza del 1,2% en las internacionales.

Por destinos, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana concentraron el grueso de las estancias de los viajeros residentes, mientras que Islas Baleares, Cataluña y Canarias fueron los destinos principales de los turistas extranjeros.

últimas noticias

El TSXG ratifica la condena a una mujer por venta de droga en Lugo

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratificado la condena impuesta por...

Encuentran fallecido a un octogenario en una mina de agua en Sober (Lugo)

Un octogenario ha sido hallado muerto este lunes en una mina de agua en...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

Ayuntamiento de Lugo ve «deficiente» el control de plagas de la Xunta y pide más trabajo frente al jabalí y la velutina

El Ayuntamiento de Lugo ha denunciado que el control de plagas llevado a cabo...

MÁS NOTICIAS

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...

Vox ve a Alcoa San Cibrao «víctima» de la política industrial «pactada por PSOE y PP»

El portavoz nacional de Industria de Vox y diputado en el Congreso Alberto Rodríguez,...