InicioECONOMÍARural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central y a la Xunta de Galicia un recopilatorio de medidas que considera necesarias para hacer frente a las consecuencias de los incendios forestales.

Las propuestas del documento fueron reunidas por las organizaciones integradas a la patronal, tanto a nivel territorial como sectorial. «Es una propuesta viva, que se irá actualizando», traslada la CEG en comunicado.

Los cambios en el documento se llevarán a cabo, afirman, «según se vayan identificando daños y necesidades a través de las organizaciones, empresas y autónomos».

Subrayan desde la patronal que se espera poder hacer una «valoración definitiva» de las consecuencias de la catástrofe, y así proponen una serie de medidas «de carácter urgente y transversal, diseñadas para mitigar el impacto de esta crisis y para facilitar la reactivación económica».

Son medidas que, según defienden los autores del comunicado, «han sido recabadas con el apoyo de las organizaciones integradas en la patronal», entre ellas la Confederación Empresarial de Ourense, representante de la provincia más afectada.

El presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, señala que «la resiliencia del tejido empresarial depende del compromiso institucional y de su agilidad en la respuesta».

El representante añade que «las medidas planteadas buscan paliar los efectos inmediatos de la ola de incendios y asegurar la capacidad de adaptación y recuperación de autónomos y pymes».

MEDIDAS PARA EVITAR CIERRES DEFINITIVOS Y PRESERVAR EMPLEOS

La patronal sostiene en el comunicado que tales medidas son fundamentales para evitar «cierres definitivos», y también «preservar empleos e iniciativas emprendedoras».

Lo que se pretende, informa la confederación, es «reconstruir capacidades productivas y recuperar el atractivo turístico de las comarcas afectadas».

Por todo ello, se plantea desde el organismo la creación de una «mesa de coordinación interinstitucional» que incluya representantes de la Xunta de Galicia, diputaciones y ayuntamientos afectados, además de asociaciones empresariales y organizaciones de autónomos».

El grupo tendría como fin diseñar y ejecutar un plan integral de recuperación.

DISPOSICIONES

Entre las necesidades inmediatas expuestas por la CEG se encuentran: prestación extraordinaria por cese o cambio de actividad; planes de mantenimiento del empleo para evitar despidos en empresas afectadas; exoneración al empresario del abono de las cuotas a la Seguridad Social; y, entre otras, aplazamiento en el pago de las cuotas devengadas durante un período de tiempo.

últimas noticias

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...