El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este jueves la convocatoria de ayudas para financiar los costes laborales derivados de la contratación de preparadores que presten apoyo a personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social en su trabajo en una empresa, con el fin de favorecer su integración laboral.
El plazo de solicitud de estos apoyos estará abierto desde este viernes, día 22, hasta el 21 de septiembre.
Así, podrán beneficiarse las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, así como los centros especiales de empleo y empresas de inserción laboral que suscriban el correspondiente convenio de colaboración con la empresa que va a contratar las personas trabajadoras con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social beneficiarias de las acciones con apoyo.
También pueden optar a esta línea las empresas y personas trabajadoras autónomas que contraten personas trabajadoras con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social.
Con estos apoyos se sufraga hasta el 100% del coste salarial de la persona preparadora en las siguientes cuantías: 11.083,33 euros anuales por cada persona trabajadora apoyada con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65% y 6.650 euros anuales en los mismos casos anteriores, pero cuando las personas trabajadoras cuenten con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% e inferior al 65%.
La cantidad anual será de 4.156,25 euros por cada persona trabajadora apoyada con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65% y personas sordas y con discapacidad auditiva, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% y 1.625 euros anuales por cada persona trabajadora apoyada con capacidad intelectual límite.
Estas ayudas tendrán un incremento del 25% acumulables entre sí si la empresa radica en un ayuntamiento rural, o las personas preparadoras laborales que se van a contratar son mayores de 45 años, mujeres, personas trans o emigrantes retornadas o extranjeras.
El programa de empleo con apoyo incluye, además, apoyos a los desplazamientos de los preparadores laborales de las entidades que suscriban convenios de colaboración con un máximo de 2.500 euros de ayuda por persona preparadora.
El año pasado, de este programa se beneficiaron 33 preparadores y preparadoras laborales, que apoyaron a 93 personas con discapacidad y en riesgo de exclusión en sus puestos de trabajo en la empresa común.