InicioECONOMÍALos decomisos de pescados y mariscos a furtivos aumentan un 13% en...

Los decomisos de pescados y mariscos a furtivos aumentan un 13% en Galicia en lo que va de año

Publicada el


El servicio de Gardacostas ha decomisado un total de 16.637 kilos de pescados y mariscos a furtivos en Galicia hasta agosto, lo que supone cerca de 2.000 kilos más (+13,4) que en el mismo periodo de 2024.

Con datos hasta el 4 de agosto de 2025, facilitados a Europa Press, este servicio dependiente de la Consellería do Mar ha elevado un 9% el número de infracciones impuestas, hasta un total de 1.509.

Las 6.000 inspecciones realizadas en los siete primeros meses se han saldado con un total de 18.655 artes intervenidas, son más de 5.000 que en el mismo periodo de 2024 (+38,7%).

Gardacostas de Galicia es el organismo autonómico encargado de la vigilancia, búsqueda, salvamento marítimo y la protección del medio marino en las aguas y litoral costero de la Comunidad Autónoma de Galicia y depende directamente de la Xunta.

EL PULPO ENCABEZA LOS DECOMISOS

Entre el global de 16.637 kilos incautados en lo que va de 2025, sobresalen los 5.924 kilos de pulpo (el 35,6% del total) intervenidos. Supone casi tres veces más que los 2.262 kilos a estas alturas de 2024.

La siguiente especie con mayor cifra de decomisos es la sardina, con un total de 4.196 kilos, seguido de centolla (1.345 kilos), mejilla (750 kilos), erizo (691 kilos) y choco (630 kilos).

Por tipo de infracciones, de las 1.509 detectadas casi la mitad se corresponden con operativos en el mar (743), seguido por puertos (359) y playas-costa (157) entre las principales.

PERSONAL Y MEDIOS

Este servicio cuenta con más de 35 años de historia, si bien su denominación de Gardacostas se crea definitivamente por ley en 2004.

Gardacostas de Galicia se estructura en servicios centrales y periféricos. Los periféricos se organizan en nueve unidades operativas (Celeiro, Ferrol, Coruña, Muxía, Portosín, Ribeira, Vilaxoán, Pontevedra y Vigo), con un jefe de unidad operativa al frente que coordina al personal adscrito a la misma.

Los órganos centrales asumen la dirección del servicio correspondiéndoles, en general, el establecimiento de estrategias y directrices, la programación de las actuaciones, el seguimiento, coordinación y control de las actividades programadas, entre otras.

Gardacostas forma un colectivo que suma unas 300 personas entre inspectores, subinspectores, patrones, mecánicos, vigilantes marineros y personal de empresas que colaboran con el servicio.

Los medios con los que cuenta este servicio son más de un centenar entre aéreos, marítimos y terrestres.

Los medios aéreos son los siguientes: un helicóptero Pesca 1 (base en Vigo) y helicóptero Pesca 2 (base en Celeiro). En total, el servicio aéreo está formado por: 18 pilotos, nueve operadores de grúa, nueve rescatadores, 10 técnicos de mantenimiento y un administrativo.

Son 24 los medios marítimos: tres buques; tres buques multipropósito (‘Sebastián de Ocampo’, ‘Irmáns García Nodal’ y ‘Valentín Paz Andrade’); nueve patrulleiras pesadas, un remolcador y 11 planeadoras. A ellos se suman 75 medios terrestres.

últimas noticias

Extinguido el incendio de Camariñas, que obligó a desalojos, tras quemar 51,98 hectáreas

El incendio de Camariñas (A Coruña), parroquia de Xaviña, ha sido extinguido en la...

Dos motoristas heridos en un accidente múltiple en Beariz (Ourense), uno de ellos evacuado en helicóptero

Dos motoristas han resultado heridos este sábado en un accidente múltiple a la altura...

Suspenden la distribución de la Credencial de Lugo tras negarse la Compostela a peregrinos con ella

Lugo Monumental ha decidido suspender la distribución de la Credencial de Lugo del Camino...

Seis heridos leves tras una colisión entre tres vehículos en Cangas (Pontevedra)

Seis personas han resultado heridas, y otra ha salido ilesa, en una colisión entre...

MÁS NOTICIAS

Suspenden la distribución de la Credencial de Lugo tras negarse la Compostela a peregrinos con ella

Lugo Monumental ha decidido suspender la distribución de la Credencial de Lugo del Camino...

El Salón del Cómic de A Coruña inaugura una nueva edición con apuesta por la internacionalización y diversificación

La 28 edición del Salón del Cómic Viñetas desde o Atlántico abrirá sus puertas...

PPdeG, reunido para abordar la reforma de la PAC, tilda la propuesta de «lesiva» para el sector primario gallego

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha movilizado a sus representantes para "hacer fuerza"...