InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda en alquiler aumenta un 7,5% en Galicia...

El precio de la vivienda en alquiler aumenta un 7,5% en Galicia en julio, según Fotocasa

Publicada el


El precio de un piso de alquiler de 80 metros cuadrados en julio de 2025 se sitúa en 824 euros, lo que supone un 7,5% más que los 766 euros del mismo mes de 2024, según datos de Fotocasa.

El precio de la vivienda en julio de 2025 se sitúa en 10,30 euro/m2 al mes, mientras que hace un año el precio se situaba en 9,58 euro/m2 al mes.

El precio de la vivienda en alquiler en España ha caído en julio un 0,1% en variación mensual, aunque se ha elevado un 14,1% en su variación interanual, situando su precio en 14,37 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

«De este modo, España ha experimentado en un año un incremento en el precio medio de las viviendas de 14,1%, pasando de 1.007 euros a 1.150 euros en julio de 2025 por un piso de 80 metros cuadrados», ha señalado el portal inmobiliario en su estudio.

Así, el mercado del alquiler está encadenando subidas del precio a doble dígito desde hace varios meses. Según Fotocasa, este incremento sostenido de los precios del alquiler está teniendo un impacto directo en la economía doméstica de miles de familias, que ven cómo el acceso a la vivienda en alquiler se complica mes a mes.

«La escasez de oferta disponible, sumada a una demanda creciente, está acelerando el encarecimiento del alquiler en España», ha explicado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

SE ELEVA EL PRECIO EN TODAS LAS CCAA RESPECTO A HACE UN AÑO

Si se analizan los precios del alquiler respecto a los de hace un año, se observa que en las 17 comunidades se incrementa el precio interanual en julio.

En concreto, las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son Cataluña (21,2%), Castilla-La Mancha (13,3%), La Rioja (12,9%), Comunidad Valenciana (11,8%), Andalucía (10,8%) y Aragón (10,0%).

Le siguen, Madrid (9,5%), Asturias (9,0%), Castilla y León (8,0%), Baleares (7,8%), Galicia (7,5%), Canarias (7,4%), Extremadura (7,1%), Región de Murcia (6,8%), País Vasco (6,2%), Cantabria (5,2%) y Navarra (4,7%).

últimas noticias

Rescatan a tres tripulantes tras el vuelco de su embarcación por un golpe de mar en Corcubión (A Coruña)

El Centro de Salvamento Marítimo (CCS) de Fisterra, bajo la dirección de la Capitanía...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...

Detienen a un hombre en Pontevedra por agredir a agentes de la Policía Local y grabarlos con el móvil

Agentes de la Policía Local detuvieron en la madrugada del pasado domingo, 26 de...

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...