InicioECONOMÍAEl Foro Nacional de Empresas Emergentes, en el que participa HubIN Galicia,...

El Foro Nacional de Empresas Emergentes, en el que participa HubIN Galicia, crea tres grupos de trabajo

Publicada el


El Foro Nacional de Empresas Emergentes, impulsado por el Gobierno, ha constituido tres grupos de trabajo centrados en políticas públicas, innovación tecnológica y vertebración territorial, con el objetivo de elaborar propuestas que puedan traducirse en futuras medidas normativas y programas de apoyo al emprendimiento en 2026, según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Los tres grupos analizarán la regulación del emprendimiento, el acceso a financiación o la internacionalización de ‘startups’; la colaboración público-privada en I+D+i y la transferencia de conocimiento; y la distribución y conexión de los ‘hubs’ tecnológicos en el conjunto del territorio español, especialmente más allá de las áreas metropolitanas.

En su composición participan una treintena de entidades privadas, una veintena de organismos públicos y representantes autonómicos y consorcios como Tech Barcelona, Málaga Tech, Zebra Aragón o HubIN Galicia.

El grupo sobre políticas públicas y ecosistema estudiará posibles cambios normativos y fórmulas para mejorar el acceso a financiación y la igualdad de oportunidades, que también evaluará indicadores de impacto que midan el efecto de las medidas adoptadas.

El grupo de innovación se centrará en casos de éxito en tecnologías ‘deep tech’, y el grupo territorial tendrá como foco la capilaridad del emprendimiento innovador y la creación de redes locales de mentores e inversores.

Coordinado por el Ministerio de Transformación Digital, Ciencia e Industria, el Foro prevé presentar un primer paquete de recomendaciones al pleno en el primer semestre de 2026.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha destacado que «estos grupos marcan un nuevo hito hacia la aceleración de la innovación empresarial española en esta era tecnológica».

últimas noticias

La Bienal de Arte de Pontevedra supera expectativas, con más de 48.000 visitantes en su ecuador

La Bienal de Arte de Pontevedra ha registrado 47.409 asistentes en sus diferentes sedes...

Rural.- Siguen sin control los fuegos de Ponteceso y Camariñas que obligaron a desalojos: arrasan más de 100 hectáreas

Los incendios forestales de los municipios coruñeses de Ponteceso y Camariñas, iniciados el pasado...

Rodil (BNG) cree que la Xunta rechaza la zona tensionada de Santiago «para atacar» a la alcaldesa: «Es intolerable»

La viceportavoz parlamentaria del BNG Olalla Rodil ha mostrado su preocupación tras la resolución...

El Gobierno gallego inicia la urbanización del polígono 2 de la ampliación del barrio vigués de Navia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Einsa Print denuncian un ERE «fraudulento» y «premeditado» en As Pontes (A Coruña)

Los trabajadores de la empresa de artes gráficas Einsa Print se han concentrado en...

El precio de la vivienda en alquiler aumenta un 7,5% en Galicia en julio, según Fotocasa

El precio de un piso de alquiler de 80 metros cuadrados en julio de...

Galicia está entre las comunidades con financiación superior a la media, según Fedea

Galicia está entre las comunidades con una financiación superior a la media en 2023,...