En 2024, el coste total bruto por persona trabajadora en Galicia fue de 33.878 euros, un 5,2% más que en el año anterior, según los datos que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE) este jueves. En España, el incremento fue de un 3,9%.
En cuanto al coste laboral neto, fue de 33.642 euros por persona trabajadora en la comunidad gallega, una vez deducidos 236 euros en conceptos de subvenciones y deducciones de las administraciones públicas para fomentar el empleo y la formación profesional.
El pasado año, el coste laboral medio por persona trabajadora en Galicia representó el 90,3% del promedio nacional, 1,2 puntos más que en 2023. El 72,8% del coste total gallego se destinó a salarios — 24.666 euros por persona — y el 24,7% a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social — 8.375 euros a nivel individual –.
Del resto de partidas que componen el coste, 418 euros anuales por trabajador se destinaron a beneficios sociales, 148 correspondieron a indemnizaciones por despido, 131 euros a formación profesional y 140 a gastos derivados del trabajo.
El coste laboral medio por trabajador en Galicia representó en el 2024 el 90,3% del promedio nacional y en los tres sectores considerados, es inferior al nacional. Así, las diferencias con España se redujeron en el industrial y servicios. En la construcción, la región, que en 2023 tenía dato igual al del conjunto nacional, se sitúa en el 97,9% de la media.