InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELuz verde ambiental condicionada a un centro de tratamiento de residuos textiles...

Luz verde ambiental condicionada a un centro de tratamiento de residuos textiles en Bergondo (A Coruña)

Publicada el


La Xunta ha dado luz verde ambiental al proyecto para construir un nuevo centro dedicado a la valorización de residuos textiles en el ayuntamiento coruñés de Bergondo, en concreto, en una nave del polígono industrial que deberá acondicionarse por dentro para permitir la implantación de esta actividad.

Según ha trasladado el Gobierno gallego, el informe de impacto ambiental (IIA) que acaba de dictar la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático concluye que no son previsibles efectos adversos significativos sobre el entorno derivados del proyecto, siempre y cuando se cumpla con los condicionantes fijados tanto en el documento ambiental y en la restante documentación analizada, como en la propia resolución autonómica.

En este sentido, ha detallado que el informe ha sido elaborado en el marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada de esta iniciativa empresarial, un trámite en el que la documentación presentada por el promotor fue sometida a participación pública, sin que se recibiera ningún escrito o alegación al respecto, al tiempo que fueron consultados un total de nueve organismos interesados.

A raíz de estas consultas, la mayoría de entidades realizaron la valoración correspondiente del proyecto y establecieron una serie de condicionantes que se añaden a los incluidos en el propio programa de vigilancia ambiental que recoge la resolución de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade.

Así, la Xunta ha explicado que esas evaluaciones consideran que el proyecto no va a tener impactos significativos en los distintos ámbitos analizados y que sería viable su puesta en marcha cumpliendo ciertos requisitos establecidos en sus respectivos informes con relación a aspectos tales como la protección de la atmósfera, población y salud, de las aguas y lechos fluviales, del suelo y las infraestructuras o de la gestión de residuos.

Una vez emitido el IIA, que no exime al promotor del deber de obtener todas las autorizaciones, licencias, permisos o informes que resulten legalmente exigibles para poder desarrollar el proyecto, se le dará publicidad a su contenido en próximas fechas a través de la publicación del correspondiente anuncio en el Diario Oficial de Galicia y de su puesta a disposición a través de la página web de la Consellería.

PROYECTO

La instalación se localizará en una nave industrial, totalmente equipada, en el polígono industrial de Bergondo. En todo caso, la implantación del nuevo centro de valoración requerirá del acondicionamiento interno de la nave acometiendo la división horizontal del espacio, la modificación de las instalaciones técnicas y la dotación del mobiliario y equipos necesarios.

Una vez implantada la actividad, se estima que la superficie total construida de la planta sumará 846,75 metros cuadrados repartidos entre dos plantas.

Promovido por Rudi 1944, SL, el futuro centro tendrá como finalidad principal la valorización de residuos textiles, un proceso que se compondrá de una serie de fases que requerirán de la formalización previa de los correspondientes contratos de tratamiento establecidos por la normativa aplicable.

A continuación, se procederá a una inspección visual de los residuos recepcionados y a la descarga en la zona de almacenamiento correspondiente, para ser clasificados en caso de ser necesario.

Finalmente los residuos recibidos serán sometidos a un proceso de trituración para fragmentarlos antes de su incorporación al proceso productivo. Finalizada la trituración, los residuos serán depositados en la zona dedicada al almacenamiento de desechos no peligrosos, hasta su empleo en la fabricación de mobiliario de hormigón fibrado.

últimas noticias

Fallece un joven en un accidente de tráfico en Lugo por una salida de vía

Un hombre, de 31 años, ha fallecido en la madrugada de este domingo en...

Herido de gravedad un técnico sanitario al ser atropellado mientras daba asistencia en un accidente en Toén (Ourense)

Un técnico sanitario ha resultado herido de gravedad tras ser atropellado por un vehículo...

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...