InicioECONOMÍALos trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes...

Los trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes rozan el 20%

Publicada el


Los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Endesa en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) rozan ya el 20 por ciento de su ejecución, tras comenzar en octubre del pasado año.

Se prevé que puedan concluir en verano de 2028. Entonces, se habrá completado una actuación presupuestada en más de 55 millones que tiene por objetivo «dejar libre la parcela para usos industriales», según ha dicho el responsable de ejecución del proyecto de desmantelamiento de la térmica, Jesús Ferreño.

En estos momentos, los trabajos se centran en la demolición mecánica de elementos, equipos y estructuras de la central, aunque hay algún espacio, como el parque de carbones de Saa, en el que la ejecución está más avanzada.

En esta zona, en concreto, es donde Ence proyecta la construcción de una bioplanta de producción de fibra reciclada que ya cuenta, según ha recordado Juan Álvarez, responsable de proyectos de reindustrialización asociados al cierre de la central, con la declaración de impacto ambiental.

Supondrá una inversión de 125 millones y las obras podrían comenzar este mismo año. La iniciativa de Ence contempla otras dos fases: una planta de recuperación de fibras textiles y una planta de papel tisú. Entre las tres generarán alrededor de 1.250 empleos tras un desembolso de 355 millones.

Pero no es este el único proyecto en marcha. Álvarez se ha referido al que ya está levantando Eumecons, una contratista de Endesa, para dar servicio al sector de la construcción.

El responsable de proyectos de reindustrialización de la energética ha incidido en el «gran potencial y atractivo» que ejerce el Ayuntamiento de As Pontes y ha hecho hincapié en la necesidad de «dar mensajes claros a los inversores y no generar incertidumbres».

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...

Facenda acusa al Gobierno de no convocar al CPFF por «evitar a toda costa la foto» de CC.AA. contra el «cupo» catalán

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha acusado al Gobierno central de no convocar...