InicioECONOMÍAFacenda acusa al Gobierno de no convocar al CPFF por "evitar a...

Facenda acusa al Gobierno de no convocar al CPFF por «evitar a toda costa la foto» de CC.AA. contra el «cupo» catalán

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha acusado al Gobierno central de no convocar al consejo de política fiscal y financiera (CPFF) para trasladar información para la elaboración de los distintos techos de gasto por una «causa evidente», que a su juicio es el «evitar a toda costa la foto» de comunidades autónomas en contra del «cupo» catalán.

«Deberíamos estar en este momento con la noticia de una convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera que indicara información precisa para elaborar los techos de gasto, que tenemos que estar estimando con los medios de que disponemos, sin información del Gobierno central», ha criticado, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.

En ellas, ha censurado que, en su opinión, «no se hace por una causa evidente», y es «por la oposición total de todas las comunidades de régimen general a la propuesta de cupo que se acaba de hacer por parte del ministerio».

Para el titular de Facenda, «esta oposición, esta foto, se quiere evitar a toda costa» y por eso se teme que no habrá esa convocatoria de verano.

«Galicia, de todas formas, aunque no se convoque, sigue trabajando en los presupuestos para 2026 y presentaremos esos pasos previos en tiempo y forma como solemos hacer todos los años», ha avisado.

Al respecto, ha expresado que «resulta sorprendente que cuando se etsán tramitando ya los primeros pasos para la elaboración de los presupuestos del año 26» en la comunidad gallega «se esté hablando de la aprobación de los pagos de las entregas a cuenta del año 25».

«Esta diferencia de pagos, estos seis meses de retraso en las cuantías que corresponden a Galicia, supusieron 125 millones de euros cada mes de pérdida de ingresos para las arcas de la hacienda pública autonómica. Casi 900 millones en el acumulado», ha recordado, en referencia a los cálculos del Ejecutivo gallego.

En este sentido, ha insistido en los «importantes costes de financiación» que ello supuso, porque esos recursos «eran precisos para pagar a los proveedores» y la Xunta «está pagando en intereses más de 7 millones de euros a día de hoy por este retraso».

Son «ingresos que correpsonden a la comunidad» al ser «la parte de los tributos cedidos que corresponden a la comunidad», los que «pagan los gallegos y deben financiar la hacienda autonómica», ha incidido.

Y, por último, ha cargado contra que «el Gobierno, arbitrariamente y como muestra de su fracaso al ser incapaz de aprobar unos presupuestos, no está ingresando en las comunidades» estos fondos.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Los trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes rozan el 20%

Los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Endesa en As Pontes de...

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...