El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos «récords históricos», según ha apuntado su máximo responsable, Carlos Botana, que ha celebrado que la terminal olívica moviese entre enero y junio unos 2,6 millones de toneladas de mercancías, un 2% más que en el mismo periodo de 2024.
Esto supone, según ha dicho, el mejor registro de su historia en un primer semestre, destacando especialmente el movimiento de mercancías en contenedor, que se elevó hasta los 1,2 millones de toneladas, un 12,3% más que un año antes.
Botana ha puesto en valor el incremento «imparable» de los vehículos movidos en Vigo. Durante el primer semestre del año se han contabilizado un total de 348.430 unidades, un +3,6% más que en el mismo periodo del año anterior, y una cifra nunca antes alcanzada en Bouzas, lo que posiciona a Vigo como el primer puerto del Atlántico y el 6º de Europa en movimiento de coches.
En otro orden de cosas, el consejo de administración del Puerto celebrado este viernes ha aprobado el Plan de Empresa 2026, destacando en el mismo dos puntos importantes que quedan reflejados en el Análisis DAFO: por un lado, la amenaza de las políticas pesqueras europeas «muy restrictivas» que afectan al sector, en especial a la pesca de arrastre y, por otro, la oportunidad que supone el acuerdo de crear un grupo de trabajo con Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria y el resto de administraciones, para promover la inclusión del Puerto de Vigo en la red básica de la Red Transeuropea de Transportes.