La Fundación Empresa-Universidad Gallega (Feuga) superó en 2024 los 18 millones de euros de contratación, un 7,13 % más que en 2023, y refuerza su papel clave en transferencia de conocimiento y talento.
Tal y como detalló en un comunicado, Feuga está consolidada como un actor clave en Galicia para que los grupos de investigación de las universidades y empresas participen en los proyectos europeos de I+D+i, ganando visibilidad tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo, tal y como demuestran las cifras, la entidad es determinante en la inserción laboral de los estudiantes universitarios y de formación profesional.
Los equipos de FEUGA que conforman el área de Innovación y Emprendimiento aumentaron progresivamente el nivel de contrataciones y captación de fondos a través de trabajo en ámbitos locales, regionales y europeos.
En los últimos cinco años, la financiación europea captada supera los 20 millones de euros. Solo en el último año, identificó 170 oportunidades de participación en programas europeos para el Sistema Universitario Gallego (SUG) y canalizó la presentación de 38 propuestas, en las que se implicaron hasta 68 grupos de investigación del SUG.
A raíz de ello, Feuga consiguió la aprobación de seis proyectos y alcanzó los 2,4 millones de euros de financiación captada (un 33% más que en 2023).
Al mismo tiempo, facilitó la visibilidad de las tres universidades gallegas y de sus investigadores, así como el contacto con determinados socios clave para la participación en futuros proyectos.
En el ámbito de proyectos nacionales, continuó con su labor de identificación de necesidades tecnológicas en las empresas gallegas, poniéndolas en contacto con los grupos de investigación del SUG y/o centros públicos y privados de investigación, como colaboradores del proyecto, logrando así crear espacios de interrelación y colaboración entre los distintos agentes involucrados, empresas e investigadores.
En el pasado año, la entidad participó en 20 proyectos de grupos operativos –11 de ámbito autonómico y nueve de ámbito supra-autonómico–, con una inversión global superior a los siete millones de euros y destinados a impulsar la innovación en el sector agroalimentario, forestal y en el medio rural.
Feuga tiene un programa de becas que facilita el acceso a la carrera profesional de muchos estudiantes y titulados, tanto universitarios como de FP.
En 2024 fue especialmente fructífero para esta área de Talento, con la participación de 3.920 personas en los programas de becas (un 10,9% más que en 2023), que tuvieron su primer contacto con el mundo laboral en 1.592 empresas (un 7,2% más que en 2023).
Tanto los titulados de FP como los de universidades superaron un 60% de empleabilidad, más del 75% en la misma empresa en que éstos realizaron las prácticas.