InicioECONOMÍATrabajadores de Alcoa se encadenan ante la Subdelegación de Lugo para exigir...

Trabajadores de Alcoa se encadenan ante la Subdelegación de Lugo para exigir al Gobierno una reunión de seguimiento

Publicada el


Un grupo de trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo) se han encadenado en la mañana de este lunes ante la subdelegación del Gobierno en Lugo con el objetivo de reclamar una reunión de seguimiento con el delegado del Ejecutivo estatal en Galicia, Pedro Blanco, para «buscar una solución al problema del aluminio en A Mariña».

Los manifestantes, que han desplegado una pancarta y que han coreado diferentes proclamas en favor de la negociación y de la intervención del Gobierno en la fábrica para evitar su cierre, han logrado entrevistarse unos minutos con la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, que se ha comprometido a buscar una cita con el delegado a lo largo del día de hoy, ya que en ese momento no se pudo poner en contacto con él porque estaba «entregando una medalla a la princesa Leonor».

Los trabajadores, que han hecho estallar numerosos petardos y han activado varias bengalas de humo, han repetido a golpe de megáfono varias consginas: «Sin industria no hay futuro», «Energía, solución», «El futuro, la intervención», «A Mariña está en lucha» y «No hay acción sin horno de cocción».

José Antonio Zan, que ha dirigido la protesta, ha explicado que los trabajadores reclaman del Gobierno «que se ponga de nuestro lado y convoque las reuniones que están comprometidas». Los ha acusado de «boicotear» la industria y de no poner soluciones a la industria del aluminio «alineándose con la multinacional y no con los trabajadores». Solicitan «soluciones para el sector del aluminio, no de hacer otras industrias».

El responsable sindical se ha dirigido a los manifestantes para asegurar que «el Gobierno en nada está colaborando con la solución de la fábrica» y que el hecho de tener que avisar para hacer la concentración como demanda la ley les ha quitado el factor sorpresa y ha impedido poder llevar a cabo acciones más llamativas, como, según ha recordado, cuando se encadenaron en «el balcón de la subdelegación». Zan ha asegurado que esta semana se reunirán de nuevo para ver distintas opciones de manifestación debido «al poco éxito de lo acontecido hoy».

últimas noticias

Xunta apunta a que un vertido en el río Lagares (Vigo) puede ser por pintura y evalúan otro en el río Sar (Brión)

Técnicos de la Xunta han evaluado esta semana un vertido en el río Lagares,...

Evacúan de forma urgente de las islas Cíes a una mujer con graves problemas respiratorios

Una mujer de mediana edad con graves problemas respiratorios ha tenido que ser evacuada...

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán 24 horas en alerta amarilla por olas de más de 4 metros

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte permanecerán durante 24 horas...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha...