InicioECONOMÍACambios en el proyecto obligan a una nueva exposición pública de la...

Cambios en el proyecto obligan a una nueva exposición pública de la planta de carbón vegetal de Xeal, que sube inversión

Publicada el


La Xunta ha vuelto a sacar a información pública el proyecto de una planta de conversión de madera en carbón vegetal promovido por Xeal en el municipio coruñés de Dumbría debido a cambios en diferentes aspectos técnicos.

A comienzos de mayo, este proyecto ya se sometió a información pública para presentar alegaciones, pero la Consellería de Economía e Industria, en un anuncio en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de este lunes, aclara que la promotora presentó a comienzos de julio un escrito sobre modificaciones en las naves «con el objetivo de garantizar la compatibilidad de las instalaciones con los requerimientos técnicos de los equipos de secado y optimizar la eficiencia operativa de la planta», así como en las rasantes inicialmente propuestas para adaptarse a la topografía natural del terreno.

Estos hechos han hecho que el Gobierno gallego haya decidido que es necesario someter de nuevo la planta, declarada como proyecto industrial estratégica, a información pública.

Las modificaciones provocan también que la inversión del proyecto aumente a 27,6 millones de euros, ya que era de 21,6 millones en el original.

Xeal planea construir en sus instalaciones de Dumbría una planta de carbón vegetal que permitirá reemplazar entre un 15% y un 30% de ese carbón fósil por carbón vegetal. El proyecto tiene concedida una ayuda de 8,7 millones procedente del Perte de descarbonización.

PROCESO

La previsión de la empresa es la creación de 15 empleos directos y otros tantos indirectos. El Gobierno gallego sostiene que este proyecto ayudará a la descarbonización del proceso productivo de la planta de fabricación de ferrosilicio al permitir el relevo de 15.000 toneladas anuales de carbón mineral por carbón vegetal a partir de un proceso de reducción de la madera.

Podrá generar entre 11.000 y 14.000 toneladas de carbón vegetal al año. Con ello, conseguirá una reducción de 50.000 toneladas de gases de efecto invernadero al año, que se traducen en un ahorro de más de 1,9 millones en costes sociales por reducción de emisiones.

La empresa levantará una nave para el almacenamiento de la madera, dispondrá de una planta de troceado, instalará secaderos funcionarán mediante un sistema de calentamiento del agua aprovechando el calor residual de los hornos de ferrosilicio. Y una vez que la madera alcance los valores de humedad requeridos, pasará a uno de los 14 hornos de producción de carbón con los que va a contar la nueva planta, que dispondrán de una capacidad nominal de 1.000 toneladas anuales.

Tras el proceso de conversión, el carbón vegetal resultante será enfriado antes de su envío a los silos de materias primas, donde se incorporará al proceso de fabricación de ferroaleaciones. La planta de producción de carbón vegetal de Dumbría prevé la instalación de un nuevo centro de transformación al tiempo que aprovechará la acometida eléctrica y la red de baja tensión con que cuentan las instalaciones para la producción de ferroaleaciones. En cuanto al suministro de agua, se realizará desde la red que abastece las instalaciones actuales.

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...