InicioECONOMÍALa ampliación del centro de procesado de Coren en Ourense debe incrementar...

La ampliación del centro de procesado de Coren en Ourense debe incrementar arbolado para evitar impacto paisajístico

Publicada el


El proyecto de modernización, mejora y ampliación del proceso productivo y logístico del centro de procesado avícola de Coren en Santa Cruz de Arrabaldo, en Ourense, deberá incrementar las fajas verdes de arbolado para evitar impacto sobre el paisaje de la zona.

Así lo recoge el informe ambiental estratégico relativo al proyecto, que firman la directora xeral de Calidade Ambiental, María José Echevarría, y el subdirector xeral de Avaliación Ambiental, Alejandro Carrera.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles el anuncio del informe, que recoge que la ordenación propuesta prevé la construcción de nuevas edificaciones dedicadas a uso industrial (nave de preparación de pedidos y logística, almacén y planta de proteínas) y la reforma de parte de la nave principal existente, así como la reordenación interna de los viales y aparcamientos.

Al respecto, la Xunta concluye que «debe mejorarse la integración paisajística de la actuación ampliando la previsión de las fajas verdes de arbolado para el amortecimiento visual del ámbito en el borde norte».

Además, introduce que, en la ordenanza cinco de zona verde privada, «considerando la pendiente de los terrenos y la alta visibilidad, se eliminará la posibilidad de instalar elementos publicitarios puntuales»:

En las fajas de gestión de biomasa para prevención de incendios, reclama tener en cuenta la obligación de respetar la zona de servidumbre de canales así como la vegetación de ribera de la zona de policía de aguas.

Entre otras cosas, también subraya que «debe quedar garantizado el abastecimiento de agua, el saneamiento de aguas residuales y la gestión de aguas pluviales conforme a criterios de sostenibilidad y a la planificación hidrológica».

«Deberán disponer de las captaciones necesarias para desarrollo de propuesta y justificar que las instalaciones de depuración, además de admitir con garantías las aguas residuales de la modificación propuesta, cumplen las normas de calidad de aguas del medio receptor», advierte.

En cuanto a aguas pluviales, la Xunta pide adoptar «las medidas precisas para evitar cualquier afección a la calidad de las aguas».

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...