InicioECONOMÍATransportes subraya que la exclusión de Vigo como puerto nodal "no le...

Transportes subraya que la exclusión de Vigo como puerto nodal «no le priva de mecanismos de financiación»

Publicada el


El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha subrayado que el hecho de que el puerto de Vigo no esté como puerto nodal en la red transeuropea de transportes «no le priva de mecanismos de financiación» para su desarrollo.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios antes de participar en un almuerzo con empresarios, el secretario de Estado de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez Quintanilla, que ha subrayado que la consideración de Vigo como terminal nodal «no depende de una decisión que deba adoptar el Gobierno de España».

Según ha apuntado, esa consideración de basa en criterios estadísticos de Eurostat, que en su día no fueron atendidos, y ha repetido que «con independencia» de la «aspiración legítima» del Puerto a ser considerado nodal, eso no significa «que se le vaya a privar o que no pueda aspirar a la financiación que le permita su desarrollo».

En ese sentido, ha apelado al trabajo «a medio plazo» para lograr cumplir los criterios y ha remarcado que ese logro pasa, o bien porque las cifras del puerto crezcan, o bien por una modificación de los requisitos técnicos. «Nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar», ha prometido, antes de subrayar que el Puerto de Vigo es una «infraestructura importante» para el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y «va a tener toda la atención y colaboración que requiera».

TORRE DIGITAL DE CONTROL DEL AEROPUERTO

Por otra parte, y a preguntas de los periodistas, el secretario de Estado se ha referido a la puesta en marcha de la torre digital de control en el aeropuerto de Peinador, y ha aclarado que la operación de esta nueva infraestructura ha comenzado «por fases».

Así, ha explicado que se está llevando a cabo un proceso de transición que requiere de cierta capacitación de los controladores aéreos, «y se va asignando el funcionamiento por franjas». «Por el momento va funcionando bien, creemos que es un modelo de éxtio y que, además, dota al aeropuerto de Vigo de capacidades que están en algunos de los aeropuertos más avanzados tecnológicamente del mundo», ha añadido.

Por ello, ha pedido «darle tiempo» y ha insistido en que la puesta en marcha está en una fase de transición «ordenada, tranquila y exitosa».

Finalmente, también se ha referido al anuncio de Ryanair de que dejará de operar en Peinador a partir de enero, y a la ‘guerra’ de tasas con AENA. A este respecto, Benito Núñez ha recordado que las compañías «toman decisiones en función de su rendimiento económico y llevan los aviones a aquellas rutas que les son más rentables».

No obstante, ha matizado, eso no significa que las rutas que operan en Vigo no lo sean, sino que otras lo son mucho más para ellos. Además, ha señalado que, al igual que una aerolínea puede cesar operaciones, otras pueden llegar a la terminal viguesa y el trabajo de la administración es ofertar las condiciones desde el aeropuerto, tanto con las tasas, como condiciones operativas. «Yo estoy convencido de que uno de los principales mercados para Ryanair es España, y lo seguirá siendo», ha concluido.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...