El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA de BBVA, para destacar que, en su opinión, «tiene muchísimo sentido» que la entidad financiera «siga adelante su camino».
Al respecto, al igual que el presidente de la patronal gallega, Juan Vieites, el responsable de Sabadell Gallego se ha mostrado confiado en que los accionistas «tomarán la mejor decisión».
A preguntas de los periodistas antes de la celebración de una comida coloquio con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y Cepyme, Junceda ha reivindicado que Sabadell es «un banco en Galicia y en el resto de España muy vinculado al mundo de la financiación de las empresas, de las pymes». «Este es nuestro trabajo. Creemos que lo hacemos bien. Si no lo hiciésemos bien, no nos querrían comprar, eh?», ha ironizado.
Por ello, ha señalado que cre que «tiene muchísimo sentido» y «es bueno para el mercado», para Galicia, para los clientes y para los accionistas «que un banco como el Sabadell siga adelante su camino».
«Y como es un buen banco, entiendo que hacemos las cosas bien. Por tanto, tiene todo el sentido», ha reiterado.
Así las cosas, ha afirmado que «todos los equipos están muy centrados en el día a día, en que a ninguna pyme de Galicia le falte financiación» y «colaborando muy estrechamente con las administraciones públicas» en el marco de la colaboración público-privada.
«Confiamos que nuestros accionistas tomarán la mejor decisión», ha concluido.
«LA ESTRUCTURA IDÓNEA»
Por parte de la CEG, Vieites ha visto «fundamental que se siga manteniendo la situación actual» pues «la pyme necesita una diversidad de poder optar a financiación y al apoyo del mundo bancario».
«Creo que la estructura que hay hoy en día en España es idónea para que se continúe de la misma manera», ha indicado. A renglón seguido, ha apuntado que «las medidas que se han puesto –como condición a la OPA– emanan y los empresarios gallegos desde Galicia han sido unos de los que han recurrido a la Comisión Nacional de la Competencia y han dicho que realmente sufrirían mucho, independientemente de que otras regiones de España» no experimentasen el mismo perjuicio.
En este sentido, ha manifestado que cree que «no tiene sentido que se pueda producir» la operación «pero es una decisión que tienen que tomar los accionistas y el Sabadell tendrá sus consideraciones oportunas en el momento oportuno».