InicioECONOMÍAAltri reafirma su "solidez ambiental" y su "encaje normativo" tras la negativa...

Altri reafirma su «solidez ambiental» y su «encaje normativo» tras la negativa del Gobierno de concederle ayudas

Publicada el


Altri ha reafirmado su «solidez ambiental», su «encaje normativo» y su «disponibilidad» de diálogo con las instituciones después de que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una visita este miércoles a Vigo, garantizase que el proyecto de la pastera lusa en Palas de Rei (Lugo) «no va a contar con ayudas por parte del Estado». «Entendemos que tenemos que siempre abogar por proyectos que tengan garantías ambientales», dejó claro.

Ante esto, en un comunicado, Greenfiber ha señalado que el proyecto cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental favorable, emitida por la Xunta tras un «proceso exhaustivo y riguroso», para el que elaboraron y analizaron «más de una treintena de informes sectoriales».

«Con la actual DIA favorable, Gama ya demostró ser un proyecto técnicamente conforme a una normativa autonómica reconocida por su alto nivel de exigencia, superior en muchos aspectos a la normativa estatal y europea, lo que implica que cumple con los más exigentes estándares medioambientales vigentes a nivel mundial», asegura Greenfiber.

Asimismo, en cuanto a la resolución provisional del Perte de descarbonización la empresa aseguró que el proyecto «en ningún caso» contempla el uso de gas natural durante el primer año, «como se interpretó erróneamente».

En ese sentido, detalló que el proceso «será 100% libre de combustibles fósiles» desde el inicio y las menciones al gas natural «únicamente se refieren a escenarios puntuales de arranque permitidos por la normativa».

Greenfiber también puntualiza que «no solicitó» ayudas del Estado, sino el acceso a fondos europeos mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Como desde el primer momento, la compañía volvió a hacer referencia a su «disponibilidad y voluntad de diálogo» con distintas administraciones.

El proyecto «continúa su curso» tras obtener, en marzo, la DIA favorable por parte del Ejecutivo autonómico y avanza ahora en la tramitación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI), requisito imprescindible para iniciar la fase constructiva.

Paralelamente, ha avanzado la compañía, trabajan en el cierre de un modelo financiero definitivo, que incluye la identificación de nuevas fórmulas de financiación pública compatibles con las características del proyecto.

últimas noticias

Dos personas, detenidas en Vigo tras chocar con un coche robado y darse a la fuga

Un hombre y una mujer, de 38 y 42 años respectivamente, fueron detenidos en...

El PSOE provincial de Pontevedra exige a Rueda que «rectifique de inmediato» la anunciada moción de censura en Forcarei

El PSdeG-PSOE de la provincia de Pontevedra ha exigido al presidente de la Xunta,...

Xunta destaca que más de 2.400 personas disfrutarán de las residencias de tiempo libre públicas de Panxón y O Carballiño

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado que más de...

Interceptado en Redondela un taxista que arrojó un resultado positivo en drogas mientras transportaba a un cliente

La Policía Local de Redondela, en un punto de verificación conjunto con la Policía...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

La AIReF estima que el gasto de Galicia se acercará a la tasa de referencia en 2025 y el superávit será del 0,1% del...

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el crecimiento del gasto computable...

Economía encargará al CIS y al INE encuestas para medir el avance de la inclusión financiera

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa colaborará con el Centro de Investigaciones Sociológicas...