InicioECONOMÍAAltri reafirma su "solidez ambiental" y su "encaje normativo" tras la negativa...

Altri reafirma su «solidez ambiental» y su «encaje normativo» tras la negativa del Gobierno de concederle ayudas

Publicada el


Altri ha reafirmado su «solidez ambiental», su «encaje normativo» y su «disponibilidad» de diálogo con las instituciones después de que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una visita este miércoles a Vigo, garantizase que el proyecto de la pastera lusa en Palas de Rei (Lugo) «no va a contar con ayudas por parte del Estado». «Entendemos que tenemos que siempre abogar por proyectos que tengan garantías ambientales», dejó claro.

Ante esto, en un comunicado, Greenfiber ha señalado que el proyecto cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental favorable, emitida por la Xunta tras un «proceso exhaustivo y riguroso», para el que elaboraron y analizaron «más de una treintena de informes sectoriales».

«Con la actual DIA favorable, Gama ya demostró ser un proyecto técnicamente conforme a una normativa autonómica reconocida por su alto nivel de exigencia, superior en muchos aspectos a la normativa estatal y europea, lo que implica que cumple con los más exigentes estándares medioambientales vigentes a nivel mundial», asegura Greenfiber.

Asimismo, en cuanto a la resolución provisional del Perte de descarbonización la empresa aseguró que el proyecto «en ningún caso» contempla el uso de gas natural durante el primer año, «como se interpretó erróneamente».

En ese sentido, detalló que el proceso «será 100% libre de combustibles fósiles» desde el inicio y las menciones al gas natural «únicamente se refieren a escenarios puntuales de arranque permitidos por la normativa».

Greenfiber también puntualiza que «no solicitó» ayudas del Estado, sino el acceso a fondos europeos mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Como desde el primer momento, la compañía volvió a hacer referencia a su «disponibilidad y voluntad de diálogo» con distintas administraciones.

El proyecto «continúa su curso» tras obtener, en marzo, la DIA favorable por parte del Ejecutivo autonómico y avanza ahora en la tramitación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI), requisito imprescindible para iniciar la fase constructiva.

Paralelamente, ha avanzado la compañía, trabajan en el cierre de un modelo financiero definitivo, que incluye la identificación de nuevas fórmulas de financiación pública compatibles con las características del proyecto.

últimas noticias

África González Fernández, premio María Josefa Wonenburger por su investigación en inmunología y nanomedicina

El pleno de la Unidade da Muller e a Ciencia de la Xunta de...

Enma López(PSOE) critica el discurso «peligroso» de la ultraderecha:»Hay que sacar pecho por la lucha de muchas mujeres»

La secretaria federal de transformación digital, Enma López, ha criticado los discursos "peligrosos" de...

Rueda defiende la estabilidad y responsabilidad fiscal como «claves» para facilitar el crecimiento del tejido productivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este miércoles la estabilidad política,...

Bomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de personal

Bomberos comarcales de Galicia han anunciado la convocatoria de protestas, primero ante el Consorcio...

MÁS NOTICIAS

Bomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de personal

Bomberos comarcales de Galicia han anunciado la convocatoria de protestas, primero ante el Consorcio...

Empleados públicos se movilizan ante las sedes de la Xunta para exigir mejoras salariales

CIG-Administración Pública ha convocado este miércoles varias concentraciones ante los edificios de la Xunta...

Inditex suma un total de 17 tiendas de su programa for&from tras la apertura de un Zara Home en Portugal

Inditex ha abierto una segunda tienda de Zara Home for&from en Portugal, con el...