InicioECONOMÍACC.OO. exige al Gobierno y a la Xunta que garanticen el futuro...

CC.OO. exige al Gobierno y a la Xunta que garanticen el futuro de Alcoa y advierten de un «incumplimiento claro»

Publicada el


La sede de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Ferrol ha sido este miércoles el escenario de una rueda de prensa en la que el nuevo secretario general de la Federación de Industria del sindicato a nivel estatal, Francisco San José, junto a José Antonio Zan, presidente del comité de empresa de Alcoa en San Cibrao (Lugo), y Víctor Ledo, secretario de CC.OO. Industria en Galicia, han lanzado una advertencia sobre el futuro de la planta de aluminio de Alcoa y el sector electrointensivo en España.

Francisco San José ha exigido el «cumplimiento íntegro de los acuerdos» de reindustrialización de Alcoa, que incluyen hitos en 2021 y 2023, y ha expresado la «preocupación alarmante y acuciante» del sindicato ante lo que perciben como un «incumplimiento claro» de dichos pactos por parte de la empresa.

«No vamos a ser meros testigos, no vamos a permanecer impasibles», afirmó San José, demandando una «reunión urgente con el Ministerio de Industria» para conocer qué mecanismos y planes tienen para evitar estos incumplimientos.

En esta comparecencia ante los medios de comunicación, José Antonio Zan rechazó la postura de Alcoa y la Secretaría de Estado de Industria de esperar hasta 2028. «No podemos esperar al año 2028 como pretende Alcoa, y como ha transmitido la Secretaría de Estado de Industria diciendo que no pueden exigir que se cumplan los acuerdos porque si no cerrarían», criticó.

Zan recordó que los acuerdos no solo buscaban evitar despidos hasta 2028, sino asegurar un futuro a la comarca con inversiones y la aprobación de la cuota 110 para el Depósito de Barros Rojos (DBR), fundamental para la sostenibilidad de la planta. «Sería más que peligroso encontrarnos sin las inversiones realizadas y con el DBR pendiente», añadió.

El presidente del comité de Alcoa en San Cibrao también exigió que el Ministerio y la Xunta obliguen a Alcoa a buscar una solución de «economía circular» para el residuo peligroso del DBR, para que la empresa no «deje nada más que desempleados» en la zona.

INCUMPLIMIENTOS

Víctor Ledo, por su parte, subrayó la urgencia de la situación, recordando que el 31 de octubre deberían estar las cubas encendidas y el 1 de octubre deberían haber comenzado los trabajos para la fabricación de un horno de ánodos.

«Alcoa es insaciable a la hora de las exigencias», señaló Ledo, haciendo referencia al anuncio de la empresa el 25 de mayo de su intención de incumplir el acuerdo por «causas de fuerza mayor» debido a un «famoso apagón», una justificación que el sindicato considera sin «encaje jurídico».

Ledo fue enfático al afirmar que, si Alcoa incumple, «las administraciones, tanto el Gobierno Central a través del Ministerio de Industria como la Xunta de Galicia, tendrán que posicionarse o con Alcoa o con los trabajadores».

El sindicato apunta a la participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como un mecanismo para garantizar la actividad de la fábrica, al ser el aluminio un sector «estratégico», tal como se ha hecho en otros grupos industriales.

Finalmente, CC.OO. advierte que el incumplimiento del horno de ánodos ya está teniendo repercusiones en la industria auxiliar, con despidos que contradicen la garantía de no despidos para la plantilla principal hasta finales de 2026. Los sindicatos exigen una reunión con ambas administraciones para que «vayan desvelando lo que tienen pensado hacer» ante el inminente incumplimiento.

últimas noticias

Pleno.- La Xunta apoya la paz en Gaza e insta al BNG a condenar los asesinatos de Hamás

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo ha mostrado el apoyo del...

Prisión provisional para el detenido por apuñalar 23 veces a un vecino en Vilardevós (Ourense)

El hombre de 63 años detenido este lunes en Verín como presunto autor de...

Herida una mujer tras colisionar con su vehículo contra un muro en el aparcamiento de la estación de tren de Santiago

Una mujer resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar...

Rural.- Planas destaca el liderazgo y la innovación de las mujeres como motor de transformación del medio rural

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el liderazgo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Planas destaca el liderazgo y la innovación de las mujeres como motor de transformación del medio rural

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el liderazgo...

Pesca.- A Guarda (Pontevedra) amplía las zonas para pesca recreativa en el puerto

La Consellería do Mar y el Ayuntamiento de A Guarda (Pontevedra) han acordado ampliar...

Turismo.- Las aerolíneas programan un 17,1% de plazas menos en Galicia para este invierno, frente al alza de la media

La Asociación de Líneas Aéreas ha adelantado la oferta de asientos prevista para esta...