InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECSIF alerta de que Galicia afronta el alto riesgo de incendios "sin...

CSIF alerta de que Galicia afronta el alto riesgo de incendios «sin cubrir la totalidad de las plazas estructurales»

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de que las comunidades autónomas no se han preparado para prevenir y combatir los incendios forestales, que «ya han arrasado más de 11.000 hectáreas durante el mes de junio». «Galicia, por ejemplo, afronta el periodo de alto riesgo de incendios sin que se hayan cubierto la totalidad de las plazas estructurales», sostiene.

Así lo ha denunciado este martes la responsable desde sectores de Comunidades Autónomas de CSIF, Elena Moral, que ha puesto el foco en la Comunidad Valenciana, Cantabria o Extremadura y ha añadido que la falta de plantilla y de medios especializados son las principales carencias en todas las comunidades autónomas.

«Además hay que sumar una deficiente planificación de los recursos, falta de equipos, de protección, incluso vehículos y materiales que no cumplen con los requisitos de seguridad. Todo esto pone en peligro al personal encargado de luchar contra el fuego», ha declarado.

En esta situación, ha pedido a las comunidades autónomas y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que «pongan todos los recursos necesarios para prevenir y luchar contra los incendios forestales». «No podemos repetir errores verano tras verano», ha manifestado.

El sindicato ha alertado de que la situación es «especialmente grave». «El verano ya ha empezado y se han producido los primeros fuegos en Bocairent (Valencia), Cuenca (Castilla-La Mancha), en la zona de Sesa-Antillón en Huesca (Aragón) y en Extremadura (en esta comunidad autónoma se han declarado hasta 4 incendios forestales en los últimos 10 días)», ha explicado.

Según la organización, sus delegados han constatado que el número de operativos es insuficiente. El operativo de efectivos en Castilla y León también es insuficiente, sobre todo en medios de vigilancia y de primera intervención», ha detallado.

Respecto a Castilla-La Mancha, ha alertado de que aún cuenta con bases de bomberos forestales cerradas y autobombas que no están operativas, «lo que provocará retrasos graves en la respuesta inicial contra un incendio». «Hay cientos de bomberos forestales en paro esperando a ser contratados», ha subrayado.

También ha señalado que la Comunidad de Madrid no cuenta con agentes forestales suficientes para cubrir el servicio de 24 horas, siete días a la semana, lo que «obligará a responder a las emergencias sin recursos suficientes y a que el personal contra el fuego se exponga a riesgos innecesarios».

CSIF ha avisado de que el número de Equipos de Protección Individual (EPIs) en Cantabria son «insuficientes, y hay también escasez de vehículos para agentes forestales y cuadrillas».

La falta de EPIs y de ropa de trabajo adecuada también es otro problema para el personal de extinción de incendios forestales en Andalucía, junto con la falta de personal. CSIF también ha detectado que los vehículos furgoneta destinados a tareas de prevención, extinción y vigilancia no cumplen con los requisitos técnicos y de seguridad necesarios para su uso.

Por último, CSIF en la Comunidad Valenciana exige el reconocimiento profesional de los bomberos forestales y que se apliquen los coeficientes reductores para acogerse a la jubilación anticipada.

———————

Contenido multimedia:

Vídeo: CSIF: «Las CCAA no se han preparado para los incendios forestales»

Duración: 00:56

Url de descarga: https://www.europapress.tv/auth?v=989477&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzUwOTM5MDgzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.YSxbjVuF3VcxmmvNakP9F5n1q1aF4_ljwr1FTMhsQag

———————

últimas noticias

Interceptado en Redondela un taxista que arrojó un resultado positivo en drogas mientras transportaba a un cliente

La Policía Local de Redondela, en un punto de verificación conjunto con la Policía...

La Universidade da Coruña da un nuevo paso por unanimidad para implantar Medicina para el curso 2027/28

El consejo de gobierno de la Universidade da Coruña (UDC) ha acordado este miércoles,...

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

El Defensor del Pueblo considera «significativo» usar una ley para sacar al lobo del LESPRE y no una orden ministerial

El Defensor del Pueblo considera "significativo" que se haya utilizado una Ley --la de...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

La AIReF estima que el gasto de Galicia se acercará a la tasa de referencia en 2025 y el superávit será del 0,1% del...

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el crecimiento del gasto computable...

Economía encargará al CIS y al INE encuestas para medir el avance de la inclusión financiera

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa colaborará con el Centro de Investigaciones Sociológicas...