InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECSIF alerta de que Galicia afronta el alto riesgo de incendios "sin...

CSIF alerta de que Galicia afronta el alto riesgo de incendios «sin cubrir la totalidad de las plazas estructurales»

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de que las comunidades autónomas no se han preparado para prevenir y combatir los incendios forestales, que «ya han arrasado más de 11.000 hectáreas durante el mes de junio». «Galicia, por ejemplo, afronta el periodo de alto riesgo de incendios sin que se hayan cubierto la totalidad de las plazas estructurales», sostiene.

Así lo ha denunciado este martes la responsable desde sectores de Comunidades Autónomas de CSIF, Elena Moral, que ha puesto el foco en la Comunidad Valenciana, Cantabria o Extremadura y ha añadido que la falta de plantilla y de medios especializados son las principales carencias en todas las comunidades autónomas.

«Además hay que sumar una deficiente planificación de los recursos, falta de equipos, de protección, incluso vehículos y materiales que no cumplen con los requisitos de seguridad. Todo esto pone en peligro al personal encargado de luchar contra el fuego», ha declarado.

En esta situación, ha pedido a las comunidades autónomas y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que «pongan todos los recursos necesarios para prevenir y luchar contra los incendios forestales». «No podemos repetir errores verano tras verano», ha manifestado.

El sindicato ha alertado de que la situación es «especialmente grave». «El verano ya ha empezado y se han producido los primeros fuegos en Bocairent (Valencia), Cuenca (Castilla-La Mancha), en la zona de Sesa-Antillón en Huesca (Aragón) y en Extremadura (en esta comunidad autónoma se han declarado hasta 4 incendios forestales en los últimos 10 días)», ha explicado.

Según la organización, sus delegados han constatado que el número de operativos es insuficiente. El operativo de efectivos en Castilla y León también es insuficiente, sobre todo en medios de vigilancia y de primera intervención», ha detallado.

Respecto a Castilla-La Mancha, ha alertado de que aún cuenta con bases de bomberos forestales cerradas y autobombas que no están operativas, «lo que provocará retrasos graves en la respuesta inicial contra un incendio». «Hay cientos de bomberos forestales en paro esperando a ser contratados», ha subrayado.

También ha señalado que la Comunidad de Madrid no cuenta con agentes forestales suficientes para cubrir el servicio de 24 horas, siete días a la semana, lo que «obligará a responder a las emergencias sin recursos suficientes y a que el personal contra el fuego se exponga a riesgos innecesarios».

CSIF ha avisado de que el número de Equipos de Protección Individual (EPIs) en Cantabria son «insuficientes, y hay también escasez de vehículos para agentes forestales y cuadrillas».

La falta de EPIs y de ropa de trabajo adecuada también es otro problema para el personal de extinción de incendios forestales en Andalucía, junto con la falta de personal. CSIF también ha detectado que los vehículos furgoneta destinados a tareas de prevención, extinción y vigilancia no cumplen con los requisitos técnicos y de seguridad necesarios para su uso.

Por último, CSIF en la Comunidad Valenciana exige el reconocimiento profesional de los bomberos forestales y que se apliquen los coeficientes reductores para acogerse a la jubilación anticipada.

———————

Contenido multimedia:

Vídeo: CSIF: «Las CCAA no se han preparado para los incendios forestales»

Duración: 00:56

Url de descarga: https://www.europapress.tv/auth?v=989477&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzUwOTM5MDgzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.YSxbjVuF3VcxmmvNakP9F5n1q1aF4_ljwr1FTMhsQag

———————

últimas noticias

Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...

Rural.- Galicia sigue sin casos de gripe aviar en aves domésticas, pero Rueda ve «mejor prevenir» que «lamentar daños»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que en Galicia no constan...

El salario bruto en Galicia sube en 2024 a su mayor cifra, 2.229,7 euros al mes, aunque la brecha con España se agranda

El salario medio bruto subió a 2.229,7 euros al mes en Galicia en 2024,...

Intervenidos en el puerto de Vigo tres contenedores con 60.000 bolsos falsificados destinados a una empresa portuguesa

Agentes del servicio fiscal de la Guardia Civil de Pontevedra y funcionarios de Aduanas...

MÁS NOTICIAS

El salario bruto en Galicia sube en 2024 a su mayor cifra, 2.229,7 euros al mes, aunque la brecha con España se agranda

El salario medio bruto subió a 2.229,7 euros al mes en Galicia en 2024,...

El gasto en I+D de Galicia sube al 1,3% del PIB en 2023, pero sigue por debajo de la media de España y Europa

El gasto en I+D en relación al Producto Interior Bruto (PIB) en Galicia sube...

El gasto medio previsto en Galicia para este Black Friday cae un 21% respecto al pasado, según Cetelem

El gasto medio previsto por los gallegos para este Black Friday alcanza los 236...