InicioECONOMÍATurismo.- Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 2,3% en mayo, hasta...

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 2,3% en mayo, hasta superar las 920.000 noches

Publicada el


Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 920.795 noches en mayo, lo que supone un 2,33% más que en el mismo mes de 2024, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, el número de viajeros que visitaron la Comunidad el mes pasado subió hasta los 567.097, un 4,23% más que en mayo del año pasado. Con esto, la estancia media fue de 1,62 noches.

Entre otras cifras, en Galicia había en mayo unos 1.540 hoteles operativos, con más de 34.000 habitaciones. De media, la ocupación de estas habitaciones rondó el 53,7% en mayo.

La tarifa media diaria por noche en Galicia fue de 72,48 euros, un 1,62% más. Así, el ingreso medio por habitación disponible se quedó en 38,04 euros, un 4,45% más que hace un año.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España alcanzaron los 35,5 millones en mayo, lo que representa un descenso del 0,4% respecto al mismo mes del año anterior, siempre según datos del INE.

El retroceso de las pernoctaciones en los hoteles españoles registrado en mayo fue consecuencia de la bajada de las pernoctaciones de los turistas extranjeros en un 1,6%, ya que las efectuadas por los residentes españoles aumentaron un 2,5% interanual en el quinto mes del año.

En los cinco primeros meses del año, las pernoctaciones en los hoteles españoles sumaron algo más de 122 millones, sin variación respecto al mismo periodo de 2024, con disminuciones del 0,4% entre los viajeros residentes en España y un repunte del 0,2% entre los extranjeros.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos preferidos por los viajeros españoles en mayo, concentrando el 20,3%, 14,5% y 11,8% de las pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, los turistas internacionales optaron principalmente por Baleares (30,4%), Canarias (18,2%) y Cataluña (18,1%).

En cuanto a los precios, el Índice de Precios Hoteleros subió un 5,7% en mayo respecto al mismo mes de 2024, con lo que ya encadenan 48 meses de alzas interanuales.

Según Estadística, los hoteles facturaron 118 euros de media por habitación ocupada en mayo, un 5,6% más que en igual mes del año anterior. El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 82,9 euros, con una subida del 5,6%.

últimas noticias

La Xunta pide a Óscar Puente «menos palabras y más hechos» sobre el estudio de las Cercanías ferroviarias en Galicia

La Xunta ha urgido al ministro de Transportes, Óscar Puente, "menos palabras y más...

La Oficina Económica de Galicia atiende más de 26.800 consultas en su primer año y ultima un punto permanente en Madrid

La Xunta ha puesto en valor este jueves la Oficina Económica de Galicia como...

Margarita Robles, en la botadura de la primera fragata F-110: «El Ministerio de Defensa cumple»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que su departamento "cumple" durante la...

La Xunta urge al Gobierno concreción sobre el nuevo plan estatal de vivienda y cuestiona que pueda estar para 2026

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García, ha demandado al Gobierno central...

MÁS NOTICIAS

La Oficina Económica de Galicia atiende más de 26.800 consultas en su primer año y ultima un punto permanente en Madrid

La Xunta ha puesto en valor este jueves la Oficina Económica de Galicia como...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...

La creación de empresas en Galicia crece un 16,4% en julio, con 355 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas creció un 16,4% en julio, al sumar...