InicioECONOMÍAYolanda Díaz dice que la reducción de jornada se aprobará en el...

Yolanda Díaz dice que la reducción de jornada se aprobará en el Congreso pese al rechazo de PP, Vox y Junts

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado que, pese a que PP, Vox y Junts rechacen la reducción de la jornada laboral hasta 37,5 horas semanales, ésta se aprobará y saldrá adelante en el Congreso de los Diputados.

A pesar de que esas tres formaciones suman mayoría absoluta en el Congreso y han presentado enmiendas de totalidad para devolver el proyecto de la reducción de la jornada al Gobierno, la vicepresidenta se ha mostrado tajante: «Claro que va a salir la reducción de la jornada laboral, claro que lo vamos a hacer, lo vamos a ganar», ha subrayado durante su intervención en la clausura del décimo tercer congreso confederal de CCOO.

La vicepresidenta ha explicado que los argumentos que se arrojan ahora para rechazar esta medida son similares a los que se usaban para denostar la reforma laboral de 2021, que según economistas y académicas iban a «destrozar el mercado de trabajo en España». «Hoy, compañeros y compañeras, recordad la música, dicen lo mismo de los mismos sectores, justamente de la mano de la reducción de la jornada laboral», ha espetado la vicepresidenta a los asistentes del congreso.

En este contexto, la ministra de Trabajo ha insistido en defender que la reducción de jornada se va a aprobar y va a llegar «al campo, a las mujeres, al comercio, a la hostelería y a todos los sectores productivos» del país.

«ES IMPOSIBLE VIVIR CON DIGNIDAD CON 1.667 EUROS AL MES»

Díaz también ha aprovechado su intervención para reivindicar que los salarios de España tienen que acercarse a los de Europa porque en la actualidad la mediana salarial del país está en 1.667 euros al mes y con ese dinero «es imposible vivir con dignidad» en España.

«No se puede pagar un alquiler, no se puede llegar a final de mes, no se puede tener garantías de vida», ha denunciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Por este motivo, ha hecho un llamamiento para que la negociación colectiva de sindicatos y patronales repartan mejor los «obscenos» márgenes empresariales.

últimas noticias

Rural.- Brigadistas municipales sufren quemaduras en un incendio en Oímbra (Ourense) que calcina 80 hectáreas

Varios brigadistas municipales han resultado heridos tras sufrir quemaduras en un incendio forestal registrado...

Despliegue policial en Pontevedra por una nueva pelea entre aparcacoches en Augusto González Besada

Una nueva pelea entre aparcacoches en la calle Augusto González Besada de Pontevedra ha...

Rural.- Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un incendio originado esta tarde en Manzaneda, cercano a la estación de esquí, ha...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

MÁS NOTICIAS

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...