InicioECONOMÍALa Xunta anuncia que a finales de año comenzarán las obras de...

La Xunta anuncia que a finales de año comenzarán las obras de la primera planta de cría de salmón en Galicia

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado que a finales de año comenzarán las obras de la que va a ser la primera planta de cría de salmón en Galicia, que contará con un apoyo de 30 millones de la Administración autonómica.

Según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, la conselleira mantuvo este viernes un encuentro en Oslo con directivos de la empresa noruega Seafood Legacy, quienes le confirmaron que a finales de año empezarán las obras en el ayuntamiento de Burela (Lugo).

Las conversaciones se han producido durante la feria internacional de construción naval y transporte marítimo de Noruega, Nor-Shipping 2025, que se celebra en Oslo del 3 al 6 de junio.

En esta línea, las actuaciones, que suponen una inversión de 80 millones de euros, de los que la Xunta aportará unos 30 millones, ya «cuentan con todos los permisos» para ocupar alrededor de 20.000 metros cuadrados en el puerto de Burela.

En ella, ha avanzado la Xunta, se prevé producir «unas 3.300 toneladas de salmón al año» y se estima que creará «hasta un centenar de puestos de trabajo directos e indirectos».

Lorenzana ha asegurado que la creación de esta planta «es una muy buena noticia» porque se trata de «un proyecto industrial más que se instala en Galicia, que confía y que apuesta por la Comunidad».

CERCA DE 30 EMPRESA GALLEGAS

Tal y como ha explicado el Gobierno gallego, Nor-Shipping atrae cada año a las principales empresas marítimas del mundo, armadores, estaleros, fabricantes de equipos, asociaciones y autoridades portuarias.

La conselleira ha visitado este certamen acompañada de una delegación de cerca de 30 empresas gallegas del sector encabezadas por Aclunaga, Asime y la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía, presentes en esta feria con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).

Durante la jornada, Lorenzana ha destacado que se trata de una «oportunidad única para explorar en el mercado internacional nuevas oportunidades de negocio en un momento en que el naval gallego registra la mayor carga de trabajo desde 2019».

Asimismo, la titular de Industria ha subrayado que Galicia finalizó 2024 con 22 contratos en la cartera de pedidos, lo que supone el 40% del total nacional. La actividad ponderada representa el 41%, por encima de Asturias (34%) y País Vasco (26%), lo que sitúa a Galicia como líder nacional.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca la apuesta de Iberconsa por la «calidad y la sostenibilidad» de sus productos

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la apuesta de Iberconsa Seafood Processing,...

AM2.- Xunta y rectores alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña «retrasan» la solicitud de una facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Sergas y radiólogos de Vigo acuerdan el fin de la huelga con la implantación gradual de un tercer profesional de guardia

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y radiólogos de Vigo han alcanzado este jueves...

Detenidas dos personas en Pontevedra acusadas de robar una decena de coches en España y Portugal

La Policía Nacional junto con la Policía Local de Pontevedra y la colaboración de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...