InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta completa los trámites para la repotenciación de 9 parques eólicos,...

La Xunta completa los trámites para la repotenciación de 9 parques eólicos, que suprime 286 aerogeneradores

Publicada el


La Xunta de Galicia ha completado esta semana los trámites para la repotenciación de nueve parques eólicos, que implica la reducción de un total de 286 aerogeneradores, al pasar de los 361 actuales existentes en estas instalaciones a 75, y un incremento del 35% la capacidad de producción de energía renovable.

Se trata de un procedimiento que ha destacado por su «agilidad», pues los plazos de autorización administrativa se acortaron considerablemente, según ha trasladado la Xunta en un comunicado. El proceso se ha completado en menos de un año desde la recepción del proyecto definitivo, lo que cumple con el mandato comunitario de agilizar las gestiones y garantizar que no se alargan más de dos años.

Las nueves repotenciaciones mejorarán la eficiencia por la sustitución de las máquinas instaladas por otras más modernas. En ello consiste este procedimiento, de forma que «con muchos menos aerogeneradores se pueda garantizar prácticamente la misma potencia y mismo incrementar de forma sustancial la producción renovable».

Se estima que, una vez realizadas las mejoras, estos nueve parques eólicos pasarán de generar 615.000 MWh/año a 828.000 MWh/año, lo que equivale al consumo eléctrico de más de 230.000 familias.

La Xunta ha destacado que estos no serán los únicos beneficios ambientales asociados a los proyectos ya que, una vez que se ejecuten las repotenciaciones solicitadas, los nueve parques incrementarán en más de 100.000 las toneladas de CO2 que se evitan emitir anualmente a la atmósfera.

AUTORIZACIÓN DEL PARQUE EÓLICO DE CASTELO

Los ocho primeros proyectos fueron autorizados en los últimos meses y la autorización del noveno –correspondiente a el parque eólico Castelo– fue firmada esta misma semana por la Dirección Xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, por lo que saldrá publicada en el Diario Oficial de Galicia en los próximos días

Al amparo de esta iniciativa, que afecta a los ayuntamientos coruñeses de Coristanco, Tordoia, Santa Comba y Val do Dubra, se eliminarán un total de 21 aerogeneradores (pasando de 25 a 4) con una inversión de alrededor de 23,5 millones de euros.

El promotor desmantelará los 25 aerogeneradores instalados en este parque y restaurará tanto las canalizaciones como los caminos que queden sin uso. La autorización administrativa para proceder a la repotenciación del proyecto Castelo supondrá, además, la instalación de cuatro nuevos aerogeneradores y de una línea eléctrica enterrada. Asimismo, la energía procedente del parque eólico se recogerá en una subestación transformadora próxima.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...