InicioPOLÍTICAParo.- La CIG alerta del "abuso" del trabajo temporal y UGT y...

Paro.- La CIG alerta del «abuso» del trabajo temporal y UGT y CC.OO. piden corregir «desequilibrios» del mercado gallego

Publicada el


La CIG alerta de un aumento de la precariedad en Galicia por «el uso y abuso» de la contratación temporal al crecer un 30% en mayo en comparación con abril, además de suponer más del 70% del total de contratos. Igualmente, advierte de que los contratos fijos discontinuos alcanzaron el 31,8%.

El sindicato nacionalista apunta a «un crecimiento del empleo estacional, precario y de baja calidad» que identifican con la «pobreza laboral». Una cuestión que achaca al alza de la contratación estacional en el sector de la hostelería, el 29% de las nuevas afiliaciones.

El secretario confederal de Emprego de la CIG, Francisco González Sío, también pone el foco en que solo el 17,4% de los contratos indefinidos fueron a tiempo completo, con una contratación «basada en la parcialización del trabajo y en los bajos salarios».

En cambio, UGT defiende que «el éxito de la reforma laboral es incuestionable», aunque reconoce que «es necesario» abordar «desequilibrios»: el desempleo de larga duración, bajos salarios y reforma del despido.

Para UGT, hay un «fuerte predominio de la modalidad indefinida gracias a la reforma laboral», pues «se constata un incremento del número de afiliados a la Seguridad Social y una bajada del desempleo», además de que «la temporalidad sigue en mínimos históricos». También recuerda que el mes de mayo «suele ser el mejor para el empleo de cada año».

Mientras, Comisións Obreiras indica que el paro disminuye en Galicia más que la media estatal, si bien la creación del empleo sigue por detrás con una «menor capacidad» de la economía gallega para generar puestos de trabajo.

También expone CC.OO. una «persistente desigualdad entre mujeres y hombres en el mercado laboral». La secretaria de Políticas Públicas del sindicato, Maica Bouza, explica que el descenso del desempleo «responde a la contratación estival», por lo que insta a la Xunta a «tomar en serio» la creación de empleo en sectores de alto valor añadido.

En otro orden de cosas, la Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (Agtamar), integrada en UPTA, ha llamado la atención acerca de que el crecimiento de afiliaciones de autónomos en Galicia duplica a las cifras de mayo de 2024, con un total que se eleva a 204.894.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...