InicioECONOMÍAPharmaMar sube un 3,7% tras obtener resultados positivos al combinar dos fármacos...

PharmaMar sube un 3,7% tras obtener resultados positivos al combinar dos fármacos para cáncer de pulmón

Publicada el


Las acciones de PharmaMar se disparaban este martes un 3,7% después de que la farmacéutica haya anunciado que ha obtenido resultados positivos al combinar dos fármacos –Zepzelca (lurbinectedina) y atezolizumab (Tecentriq)– para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento.

En concreto, los títulos de la compañía repuntaban un 3,68% hacia las 9.10 horas en el Mercado Continuo, índice en el que cotiza, hasta intercambiarse a un precio unitario de 91,6 euros.

Antes de la apertura de la Bolsa, la empresa ha anunciado resultados positivos del estudio de fase 3 ‘IMforte’ de su medicamento Zepzelca (lurbinectedina) en combinación con atezolizumab (Tecentriq) para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento, según ha informado este martes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Concretamente, la compañía se ha referido al tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estadio avanzado tras una terapia de inducción con carboplatino, etopósido y atezolizumab.

Así las cosas, el estudio ha alcanzado los dos objetivos primarios, demostrando mejoras estadísticamente significativas en supervivencia libre de progresión (PFS, por sus siglas en inglés) y supervivencia global (OS, por sus siglas en inglés) en comparación con atezolizumab en monoterapia.

IMforte es el primer ensayo global de fase 3 que demuestra beneficios clínicamente significativos en términos de PFS y OS en primera línea de mantenimiento para CPCP en estadio avanzado y respalda la terapia de mantenimiento con lurbinectedina y atezolizumab como un nuevo estándar de tratamiento para los pacientes.

Los datos se han presentado en una sesión oral en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) en Chicago y se han publicado simultáneamente en The Lancet.

Las cifras del ensayo han servido de base para la presentación de la solicitud suplementaria de nuevo fármaco (sNDA) ante la Agencia Norteamericana de Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) por parte de Jazz Pharmaceuticals, así como para la solicitud de autorización de comercialización (Marketing Authorisation Application, MAA) ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA) por parte de PharmaMar.

Tras la terapia de inducción con carboplatino, etopósido y atezolizumab, los pacientes que no presentaron progresión de la enfermedad fueron aleatorizados para recibir lurbinectedina más atezolizumab o atezolizumab en monoterapia.

últimas noticias

CIG llama a movilizarse el 25N en una campaña contra el «retroceso de derechos» y critica la «violencia institucional»

La CIG ha convocado para el próximo 25 de noviembre, cuando se conmemora el...

El PPdeG pedirá al Gobierno que equipare en el impuesto sobre la renta a las parejas de hecho con los matrimonios

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado que su formación reclamará al...

El salón de vehículos de ocasión CarOutlet volverá al Ifevi de Vigo del 21 al 23 de noviembre

El Instituto Ferial de Vigo acogerá del 21 al 23 de noviembre la 13ª...

El PP de Santiago alerta del cierre de 100 negocios en un año y propone un plan ante una «grave crisis comercial»

El PP de Santiago ha propuesto un plan de choque "urgente" ante el que...

MÁS NOTICIAS

El salón de vehículos de ocasión CarOutlet volverá al Ifevi de Vigo del 21 al 23 de noviembre

El Instituto Ferial de Vigo acogerá del 21 al 23 de noviembre la 13ª...

La Xunta critica que el CPPF «llega tarde» al celebrarse en el mismo lunes que se debatirán los presupuestos gallegos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha criticado que la convocatoria del Consejo de...

Renfe rechaza volver a las indemnizaciones de 15 minutos de retraso y tilda de «populista» la medida

Renfe ha asegurado que evaluará la fórmula jurídica necesaria para seguir aplicando las indemnizaciones...