InicioECONOMÍARueda.- Rueda insiste en ampliar asuntos de la Conferencia de Presidentes y...

Rueda.- Rueda insiste en ampliar asuntos de la Conferencia de Presidentes y critica el formato: «Casi sales como entras»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reiterado la demanda –que comparte con el resto de mandatarios de comunidades en las que gobierna el PP– de que hay que ampliar los asuntos a abordar en la próxima Conferencia de Presidentes convocada para este viernes en Barcelona, al tiempo que ha reprobado «el formato».

«Ya es una mala noticia que, según se transmitió en la reunión preparatoria, no se quiera cambiar el formato. Creo que lo dijimos todos cuando salimos de la reunión de Santander en diciembre. Una serie de monólogos de cada presidente autonómico que no tienen, además, ningún tipo de respuesta y que al final casi sales como entras: expusiste una serie de cosas pero no tienes después ningún tipo de retorno», ha dicho.

Con este formato, Rueda, quien no ha contestado de forma expresa a la pregunta de si acudirá a la cita del viernes, ha dejado claro que considera que este tipo de citas pierden la «utilidad», ya que deberían servir para «conferenciar, dialogar y contra argumentar».

Más allá, ha insistido que, al margen de FP y de vivienda, la Xunta quiere hablar de otros asuntos como la financiación, las infraestructuras energéticas, o el reparto de menores migrantes.

«Espero que de aquí al viernes entren en razón y se den cuenta de que esto tiene que ser útil tanto en el formato como en los temas a tratar. Si es así, yo voy a cambiar de expectativas», ha afirmado.

RESPUESTA A BESTEIRO, SOBRE LA DEUDA: «QUE NO SE PREOCUPE»

Después de que el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, le instase a defender los intereses de Galicia y no los de Génova en la Conferencia de Presidentes y con cuestiones como la condonación de la deuda en el foco, Rueda ha respondido: «Que no se preocupe nadie, incluido el portavoz del PSdeG que yo haré mi trabajo en defensa de los intereses de Galicia».

En este sentido, ha vuelto a insistir en que la condonación de la deuda supone que esos recursos serán para «dedicar a los servicios públicos», firmaría «mañana» –ya se había ofrecido previamente en la Cámara autonómica a ir «juntos» con sus rivales políticos a Madrid si los 4.000 millones de la quita de la deuda se destinaban a los servicios públicos autonómicos–.

«Lo he dicho muchas veces. Si tenemos una inyección directa de ese dinero en los presupuestos para poder dedicar a lo que estimemos conveniente, por supuesto, ningún problema en asumir la condonación. Pero no va a ser así en absoluto y lo que se quiere hacer es endeudar más a cada gallego», ha zanjado.

RED DE CERCANÍAS

Rueda también ha sido preguntado sobre las declaraciones realizadas en la Cadena SER por el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, en relación a que el Gobierno estudia la implantación de una red de trenes de cercanías en Galicia.

Rueda se ha mostrado favorable, pero ha agregado que «hay tantas cosas antes» a las que el Gobierno central «se comprometió y no se están cumpliendo» que, ha sugerido, «tendrán que empezar por eso».

«Tenemos una red de media distancia que vertebra Galicia de norte a sur y que tiene que recuperar frecuencias, tiene que mejorar mucho su funcionamiento, antes de hablar de un proyecto que no deja ahora mismo de ser una elucubración», ha reflexionado, antes de aludir a otras cuestiones en las que ve preciso dar pasos de «mejora».

A modo de ejemplo, ha aludido a las conexiones ferroviarias con las ciudades de Lugo y Ferrol, a la salida sur de Vigo para conectar con el AVE en la frontera portuguesa o al avance en las autovías, «algunas ni iniciadas y otras con una ejecución lentísima».

«Yo diría que las cosas, por su orden. Hay cosas que, a día de hoy, hay que hacer antes que esa propuesta y, además, tuve ocasión de transmitírselo tanto a él como al ministro», ha zanjado.

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...