InicioECONOMÍANavalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

Publicada el


La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo comité ejecutivo, en el que entran a formar parte el Centro Tecnológico Soermar, la firma Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra.

De esta manera, Navalia da el primer paso oficial hacia la celebración de su décima edición, prevista para mayo de 2026, con la constitución oficial de este órgano de asesoramiento.

«La edición de 2026 no será una más, porque encierra una cifra muy significativa: será nuestro décimo aniversario y estaremos confirmando que Navalia no es solo una feria. Es un proyecto colectivo, un reflejo del potencial de nuestra industria naval y una muestra clara de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, con criterio, con seriedad y con una estrategia muy meditada», ha afirmado el presidente de Navalia, José García Costas, que ha recordado la periodicidad bienal de esta feria.

García Costas ha agradecido también la labor desinteresada de las empresas, instituciones y profesionales que forman parte del comité ejecutivo, al cual se incorporan en esta nueva etapa el Centro Tecnológico Soermar, la firma Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra.

Precisamente la vicepresidenta del ente provincial, Luisa Sánchez, ha reivindicado que la Diputación «tenía que estar en este órgano de asesoramiento» como ya lo están la Xunta o la Autoridad Portuaria de Vigo.

«El año pasado patrocinamos por primera vez esta feria bienal y nos sentimos muy orgullosos de dar ahora un paso más, porque somos muy conscientes de que el naval, de la misma manera que todo lo que tiene que ver con el mar, es un sector estratégico para nuestra provincia», ha sentenciado.

En la misma línea ha hablado el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, quien ha reafirmado el apoyo de la Xunta a sector naval, destacando la importancia «estratégica» de Navalia como «escaparate internacional» de la industria gallega.

«Es la primera feria del naval de España y el sur de Europa que convierte a Vigo en la capital del naval a nivel europeo», ha reivindicado Rueda.

El presidente ha destacado el papel decisivo de los empresarios gallegos que en 2006 impulsaron la creación de Navalia en Vigo, convencidos de que Galicia debía tener una presencia propia y relevante en el escenario marítimo global.

Según Alfonso Rueda, detrás de la feria hay unas «cifras de éxito», ya que el sector supone el 3,5% del producto interior bruto industrial gallego, creando miles de empleos y siendo «motor económico» de los principales puertos de la Comunidad. «Si le va bien al naval, le irá bien a Galicia», ha sentenciado.

Durante esta jornada, también se ha llevado a cabo un encuentro empresarial titulado ‘Situación actual y perspectivas de futuro de la construcción naval ante los retos globales’, en la que se han analizado los retos del sector en un contexto internacional marcado por la transición energética, la digitalización, la falta de personal cualificado y la competencia global, según indica la organización en un comunicado.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...