InicioECONOMÍALa Audiencia de Pontevedra declara nulo por abusivo el método de amortización...

La Audiencia de Pontevedra declara nulo por abusivo el método de amortización de hipotecas de UCI (Grupo Santander)

Publicada el


La Audiencia Provincial de Pontevedra ha dado la razón a un hipotecado frente a las cláusulas «abusivas» impuestas por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), perteneciente al Grupo Santander, y le ordena devolver todo el monto cobrado de forma irregular y adaptar el modelo de amortización para evitar el actual sistema «abusivo».

En concreto, el tribunal establece como nulas varias de las comisiones incluidas dentro del contrato hipotecario: la cláusula de amortización del préstamo, de la comisión de reclamación de posiciones deudoras vencidas, la cláusula de gastos, los intereses de demora y el vencimiento anticipado.

La sentencia –con fecha de abril de este año– reconoce que «no consta acreditado que el prestatario fuera debidamente informado de las consecuencias económicas negativas derivadas de esa capitalización de intereses impagados, que era una consecuencia estructuralmente prevista a establecerse durante los primero periodos o fracciones de tiempo una cuota fija insuficiente para cubrir el interés periódico devengado mensualmente con el efecto pernicioso de que no solo no se amortiza capital, sino que se puede incrementar la deuda total al capitalizarse los intereses no abonados, lo que evidencia la abusividad de la cláusula».

Es decir, durante los primeros años, el hipotecado no amortizaba intereses por lo que el capital cada vez era mayor y, por tanto, la deuda no dejaba de crecer, en lugar de reducirse, explica el gabinete que llevó el caso.

El abogado de BGI LAW Juan Camacho, que ha realizado la defensa del hipotecado, señala que «la sentencia declara abusivo un modelo por el que el cliente cada vez tenía que hacer frente a una deuda mayor de la que nunca era capaz de desprenderse porque, por muchos años que pagara, la deuda en ningún caso decrecía, al contrario, no dejaba de crecer».

Como relata el abogado, este modelo ha sido durante tiempo utilizado por UCI, por lo que el número de afectados a nivel nacional «puede ser muy importante». «Todos los ciudadanos que hayan firmado una hipoteca de este tipo deben saber que pueden reclamar y que la justicia ya ha dictado que es un procedimiento abusivo y que, por lo tanto, no se ajusta a la legalidad vigente», recalca Camacho.

DEUDA SANTIAGO

Por otra parte, un vecino de Santiago ha logrado cancelar 118.000 euros de deuda por la ley de segunda oportunidad, según informa Sin Deuda Group, una empresa especializada en esta herramienta legal.

Se trata, en concreto, de un mecanismo legal pensado para aquellos que, tras una situación de sobreendeudamiento, ya no pueden asumir sus obligaciones financieras.

últimas noticias

Transportes destina 22,7 millones a modernizar los túneles del Puerto de Pedrafita (Lugo)

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destina un total de 22,7 millones a...

Miguel Ángel Delgado, director de ‘San Simón’: «La esencia de la película es una elegía a la memoria de la isla»

El director Miguel Ángel Delgado ha presentado este lunes en Santiago de Compostela su...

Detenido un vecino de Sanxenxo (Pontevedra) por su presunta implicación en varios robos con fuerza

La Guardia Civil de Sanxenxo (Pontevedra) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

La Fiscalía pide al TS que absuelva a García Ortiz del delito de revelación de secretos contra el novio de Ayuso

La teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS) y 'número dos' del Ministerio Público, Ángeles...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta autoriza con condiciones la ampliación de una explotación láctea en O Páramo (Lugo)

La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental a la ampliación de una...

Naturgy lanza nueva edición de su programa para impulsar proyectos innovadores para la transición energética

Naturgy ha lanzado la quinta edición de su programa de apoyo a emprendedores 'Connecting...

Isabel Rodríguez se reunirá esta semana con CC.AA. para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que se reunirá...