InicioECONOMÍAUGT pide al Gobierno "que ponga medios" para que la planta de...

UGT pide al Gobierno «que ponga medios» para que la planta de Alcoa «siga funcionando»

Publicada el


El secretario general de la federación de industria de UGT, Mariano Hoya, ha recordado que su organización ha pedido al Gobierno «que ponga medios para que la planta –de Alcoa en San Cibrao– siga funcionando», si bien reconoce que las consecuencias del apagón fueron «causa de fuerza mayor».

Hoya ha comparecido ante los medios de comunicación junto al secretario xeral de la federación de industria en UGT en Galicia, Javier Carreiro, coincidiendo con el sexto congreso de la organización.

«Al Gobierno le hemos pedido que ponga medios para que la planta siga funcionando. El hecho que se ha producido es verdad que ha sido de causa de fuerza mayor, pero tenemos que debatirlo nosotros internamente y también con el resto de los secretarios», ha señalado, a preguntas sobre si los sindicatos recurrirán el incumplimiento del plan de arranque anunciado por Alcoa.

En un momento «de muchos cambios y transformaciones», Hoya ha considerado que la federación de industria saldrá «reforzada» y con la «reflexión» sobre la «necesidad de fortalecer la industria como elemento de creación de empleo de calidad, que genera estabilidad en los territorios».

«PACTO DE ESTADO POR LA INDUSTRIA»

Abordando temas como la igualdad, el salario mínimo y la energía, entre otros, UGT también entiende que la ley de industria «debería salir con un consenso amplísimo» y llama precisamente a un «pacto de estado» por la industria.

Sin querer «situar en una o en otra (empresa) el debate», admite que «hay grandes problemas» y «ahora lo más llamativo» en Galicia es, a su juicio, el de Alcoa, «con la problemática que ha surgido a raíz del apagón».

En todo caso, Mariano Hoya cree «que se han hecho las cosas bien en el pasado» y que se harán «bien también en el presente para mantener el empleo y la planta».

«Es imprescindible que nuestro país siga teniendo una planta de aluminio, es fundamental», subraya, en relación a un secxtor estratégico que el Ejecutivo debe «potenciar».

Por su parte, Javier Carreiro ha apuntado que se trata del «momento idóneo para hablar de industria».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...