InicioECONOMÍAForo Económico de Galicia apunta que el impacto de los aranceles de...

Foro Económico de Galicia apunta que el impacto de los aranceles de EE.UU. en la economía galla sería del 0,29% del PIB

Publicada el


Un informe del Foro Económico de Galicia afirma que la Comunidad no se verá afectada de manera relevante por la política arancelaria de EE.UU., en concreto, asegura que el impacto sería del 0,29% del PIB gallego.

El documento, elaborado por Santiago Lago, Fernando González Laxe, José Francisco Armesto y Patricio Sánchez, expone que las exportaciones gallegas a los EE.UU. «son escasas, representando un 0,98% del PIB en 2024», un porcentaje «significativamente inferior a la media española (1,34%) y mucho menor en comparación con las exportaciones del País Vasco (2,04%)».

En este sentido, el Foro ha explicado que los académicos han realizado un cálculo basado en el supuesto de un incremento arancelario adicional del 20%.

De producirse esta situación, apuntan que la economía gallega experimentaría una disminución del 0,20% del PIB, a lo que se añadiría un 0,09% por los suministros a exportadores europeos. De este modo, el impacto global total se situaría en el 0,29% del PIB gallego.

Este impacto, recoge el informe, es ligeramente menor que el que sufriría la economía española (0,31%) e inferior también a las consecuencias para las economías del País Vasco (0,66%), Cataluña (0,36%) o Andalucía (0,32%). Solo la Comunidad de Madrid registraría un impacto menor que Galicia, con un 0,26%.

«Por lo tanto, Galicia es una comunidad autónoma poco expuesta, tanto directa como indirectamente, a la amenaza de la subida de aranceles por parte del Gobierno estadounidense, aunque esto no implica la ausencia total de repercusiones», reconocen.

En cuanto al escenario global, los académicos se muestran «pesimistas», ya que creen que la «escalada de la volatilidad geopolítica alimenta nuevos riesgos e incertidumbres, lo que confirma la desarticulación del orden mundial».

últimas noticias

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la «centralización innecesaria» del Marco Financiero Plurianual de la UE

El eurodiputado popular Francisco Millán Mon ha mostrado su rechazo a la propuesta de...

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...

Alerta amarilla en municipios del Miño de Pontevedra por temperaturas máximas desde el mediodía del sábado

Este sábado se producirá una subida de temperaturas generalizadas en la Península Ibérica, que...

Rural.- Activo un incendio forestal en Ribas de Sil (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha informado este sábado de un incendio forestal activo...

MÁS NOTICIAS

Transportes destina 450 millones al mantenimiento de la red ferroviaria, incluido el noroeste

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un valor global de...

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid crece un 8,1% en el primer semestre de 2025

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia creció un...

Más de 5.500 pisos turísticos logran en Galicia el número obligatorio para anunciarse en línea y 1.400 se quedan sin él

Un total de 5.640 pisos turísticos ya cuentan en Galicia con el número de...