InicioECONOMÍAForo Económico de Galicia apunta que el impacto de los aranceles de...

Foro Económico de Galicia apunta que el impacto de los aranceles de EE.UU. en la economía galla sería del 0,29% del PIB

Publicada el


Un informe del Foro Económico de Galicia afirma que la Comunidad no se verá afectada de manera relevante por la política arancelaria de EE.UU., en concreto, asegura que el impacto sería del 0,29% del PIB gallego.

El documento, elaborado por Santiago Lago, Fernando González Laxe, José Francisco Armesto y Patricio Sánchez, expone que las exportaciones gallegas a los EE.UU. «son escasas, representando un 0,98% del PIB en 2024», un porcentaje «significativamente inferior a la media española (1,34%) y mucho menor en comparación con las exportaciones del País Vasco (2,04%)».

En este sentido, el Foro ha explicado que los académicos han realizado un cálculo basado en el supuesto de un incremento arancelario adicional del 20%.

De producirse esta situación, apuntan que la economía gallega experimentaría una disminución del 0,20% del PIB, a lo que se añadiría un 0,09% por los suministros a exportadores europeos. De este modo, el impacto global total se situaría en el 0,29% del PIB gallego.

Este impacto, recoge el informe, es ligeramente menor que el que sufriría la economía española (0,31%) e inferior también a las consecuencias para las economías del País Vasco (0,66%), Cataluña (0,36%) o Andalucía (0,32%). Solo la Comunidad de Madrid registraría un impacto menor que Galicia, con un 0,26%.

«Por lo tanto, Galicia es una comunidad autónoma poco expuesta, tanto directa como indirectamente, a la amenaza de la subida de aranceles por parte del Gobierno estadounidense, aunque esto no implica la ausencia total de repercusiones», reconocen.

En cuanto al escenario global, los académicos se muestran «pesimistas», ya que creen que la «escalada de la volatilidad geopolítica alimenta nuevos riesgos e incertidumbres, lo que confirma la desarticulación del orden mundial».

últimas noticias

Consello.- Rueda ve «gravísimo» lo sucedido con las pulseras antimaltrato: «Debería explicarse y solucionarse»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado que los fallos detectados en...

Naturgy y la USC firman un convenio para conceder 18 becas destinadas al máster de Energías Renovables

Naturgy y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han firmado un convenio de...

El BNG defenderá este martes en el Congreso su propuesta para transferir a Galicia hasta 4.000 inmuebles de la Sareb

El Pleno del Congreso abordará este martes una iniciativa del BNG para instar al...

El PP de Lugo cuestiona que la «desmesurada recaudación» del radar de O Fiouco no se traduzca en mejoras viales

Los senadores del PP de Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...