InicioECONOMÍAAllegue vuelve a pedir una "reunión urgente" con el Gobierno para dar...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

Publicada el


La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno y el Instituo de Crédito Oficial (ICO), al que achaca el cambio de condiciones sobre los alquileres de vivienda social que habían aceptado los cooperativistas de Xuxán, con los que se ha reunido esta tarde en Santiago y a los que ha agradecido el «ambiente cordial y el talante constructivo».

«El motivo de esta encuentro deriva de la inaceptable situación en la que se ven ahora mismo 250 familias, que ven que las condiciones de los préstamos ICO que supuestamente tenían y que llevan negociando en la cooperativa durante cerca de un año se cambian de un momento para otro», ha resumido la conselleira en declaraciones a los medios este martes, día en el que ha enviado una nueva carta con esta petición.

La Consellería de Vivenda ya había remitido la semana pasada otro escrito dirigido a la ministra de esta materia, Isabel Rodríguez, solicitando una «reunión urgente» entre el ICO, ambas administraciones públicas y la cooperativa afectada.

Esta financiación a la que se ha referido Allegue está enlazada con la firma de un convenio entre el Gobierno central y el ICO por 4.000 millones de euros de financiación europea «para dar salida a estas promociones de vivienda». Esta cantidad se suma, según ha relatado la responsable autonómica, a otros 2.000 millones de aportación estatal «para supuestamente avalar el 50% de estas promociones».

«En total, 6.000 millones de euros, de los que nuestra comunidad autónoma desconoce totalmente su destino», ha criticado Allegue. Ha recordado, además, que la construcción tendría que estar finalizada antes de agosto de 2026 para cumplir con las condiciones a las que está sujeta la financiación.

Por otra parte, para los cooperativistas, el objetivo es tener su vivienda «a un precio de alquiler social, nada más que eso», en palabras de José Luis Allegue, uno de los afectados.

«Queremos que entre todos, si depende del ICO, que tanto la Xunta como el Gobierno Central se reúnan, hablen y consigamos una financiación que puede llevar a cabo este modelo, que puede ser pionero», ha pedido el cooperativista. «Pero si este modelo ahora mismo no funciona, desgraciadamente no creo que se pueda seguir», ha añadido.

CRÍTICAS A LA XUNTA

Por otra parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, han rechazado este mismo martes que este cambio en las condiciones se deban al ICO. Preguntada a este respecto, Allegue ha llamado a estar «en el mismo frente común» y ha defendido su posición: «Desde la Xunta de Galicia concursamos un derecho de superficie a un precio casi regalado, porque el objetivo es construir vivienda protegida y vivienda en régimen de alquiler asequible».

Además, ha subrayado que la finación otorgada al Ejecutivo gallego «fue tramaitada y ejecutada», en tanto que parte de ese dinero la obtuvieron «no solo estos cooperativistas, sino también el propio Ayuntamiento de A Coruña».

Cuestionada de nuevo, a continuación, por la responsabilidad de ese cambio de condiciones, ha insistido en que las «condiciones son de los préstamos ICO», que «no son préstamos al uso» y «con unas condiciones de financiación que tienen que ser asumibles para el ámbito del que estamos hablando». Además, ha señalada que otras cooperativas «en la misma situación» ya han contactado con la Xunta.

Asimismo, la líder del BNG, Ana Pontón, calificó de «estafa» estas viviendas y ha reprochado a la Xunta «regalar suelo público a una gestora de Madrid». Preguntada por estas críticas de la oposición, ha afeado que salgan a colación «rencillas políticas que no vienen al caso».

«Evidentemente esto es un concurso público con bases públicas totalmente transparentes que fue adjudicado a quien ganó ese concurso público, independientemente que sea de Madrid, de Extremadura, de Galicia o de la Rioja», ha defendido la titular de Vivenda.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia...

MÁS NOTICIAS

CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...

El Gobierno otorga más de 100 millones a proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado el listado...

Pesca.- La Xunta destaca la repercusión del ‘Bonopeixe’, medida que la oposición tacha de «marketing»

La Xunta de Galicia ha puesto en valor este martes la repercusión del 'Bonopeixe'...