InicioECONOMÍATurismo.- La Diputación de A Coruña impulsa la gastronomía de la provincia...

Turismo.- La Diputación de A Coruña impulsa la gastronomía de la provincia en la Feria Expovacaciones Bilbao 2025

Publicada el


El área de turismo de la Diputación de A Coruña ha estado presente en la Feria Expovacaciones Bilbao 2025 los días 9, 10 y 11 de mayo promocionando la gastronomía de la provincia. Lo ha hecho con un amplio programa que incluía showcookings, presentaciones y degustaciones de productos locales de la mano de sus artesanos.

Sobre el evento, el vicepresidente de la institución, Xosé Regueira, afirma que ha sido «un auténtico orgullo ver como nuestros productores triunfan en este tipo de eventos con la excelente calidad de su materia prima».

Además, afirma que el puesto del ente provincial ha sido «sin duda el que tuvo más afluencia de toda la feria», hecho que se debe, en su opinión, «al buen trabajo de los productores y de los cocineros» que asistieron al evento.

Con el objetivo de promocionar el turismo gastronómico de la provincia, la entidad provincial organizó un programa «completo y continuo» con showcookings a cargo del chef Álvaro Victoriano, del Grupo Peculiar de A Coruña, y presentaciones y degustaciones de los productos de Orígenes Gallegos Bonilla a la Vista, Mariscos de Barallobre y Empanadas Ternura.

Además, la Diputación presentó, a través de su campaña ‘El paisaje que sabe’, algunos de los enclaves más destacados de la provincia que «combinan interés turístico, paisajístico y gastronómico», como la Villa de Muros, la Villa Marinera de Sada, el Espacio Museístico de la Carpintería de Ribeira Astillero de Ciprián en Outes, el Castro de Baroña y la Playa de As Furnas en Porto do Son, el Dolmen de Axeitos en Ribeira, el Pazo de Goiáns en Boiro, la Villa de Rianxo y el Mirador de la Curota en Pobra del Caramiñal.

últimas noticias

Digital.- La tecnológica Altia prevé ingresar más de 330 millones en 2026 y superar los 24 millones de beneficio neto

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

Blanco defiende en Oural el trabajo del Gobierno central «para cumplir una obligación histórica con la Galicia interior»

Representantes de las diferentes instituciones han participado esta tarde en la puesta en servicio...

El Ayuntamiento de O Porriño reivindica que cuenta con «cero facturas pendientes» gracias a una «gestión eficiente»

El Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) ha reivindicado que cuenta con "cero facturas pendientes"...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La tecnológica Altia prevé ingresar más de 330 millones en 2026 y superar los 24 millones de beneficio neto

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...