InicioActualidadGalicia cuenta con más 300 filiales extranjeras, el 1% del total de...

Galicia cuenta con más 300 filiales extranjeras, el 1% del total de España

Publicada el


Galicia cuenta con más de 300 filiales extranjeras, el 1,3% de las 25.412 empresas con matriz foránea que existen en España, según un estudio de Informa D&B (filial de Cesce).

Las empresas localizadas en la comunidad gallega suman el 4% de las ventas totales de las filiales extranjeras en el país, lo que supone 20.000 millones de euros, y representan el 29,5% de los ingresos totales de las empresas en Galicia.

Madrid y Cataluña son las autonomías preferidas por las empresas con accionistas extranjeros para implantarse, con cerca del 41% y el 26% cada una. La siguiente es Andalucía donde se ubica el 10% de estas compañías.

En función de las ventas, son de nuevo Madrid y Cataluña las que más alcanzan, el 52% y el 22% del total de la facturación de este tipo de empresas respectivamente. La Comunidad Valenciana se sitúa en tercera posición, con un 5%, seguida por Galicia y detrás el País Vasco, que suma el 3,5% de las ventas de estas filiales.

El número de empresas con matriz extranjera en España asciende a 25.412, que suponen únicamente el 1,67% del conjunto del tejido empresarial del país, pero venden más de 513.700 millones de euros, el 38% de la facturación total.

En cuanto al número de empleos, las empresas con accionistas extranjeros dan trabajo a 1,2 millones de personas en el Estado, el 20% del conjunto de empresas analizadas.

Los países que cuentan con un mayor número de filiales en España son europeos: Países Bajos, Alemania y Reino Unido, representando cada uno alrededor del 11%. La presencia europea es predominante: el 63% de las empresas con matriz extranjera provienen de países de la Unión Europea.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...