InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPlataforma Ulloa Viva alerta de que Altri "redujo artificiosamente" y "sin acreditación...

Plataforma Ulloa Viva alerta de que Altri «redujo artificiosamente» y «sin acreditación técnica» los límites de vertido

Publicada el


La Plataforma Ulloa Viva ha alertado de que el proyecto que la multinacional lusa Altri plantea en Palas de Rei (Lugo) «redujo artificiosamente» y sin «acreditación técnica» los límites de vertido. Un expediente que «está incluido la última documentación» presentada por la empresa antes del informe favorable de Augas de Galicia.

Así lo ha detallado en un comunicado tras consultar el expediente administrativo de la Declaración de Impacto Ambiental, puesto a disposición en condición de parte interesado, y en relación con el Informe de Augas de Galicia del 28 de enero y los datos de vertido.

En este sentido, ha alertado de que el «cambiazo» tiene como objetivo «pretender reducir el volumen de carga contaminante» al río Ulla, «sin que conste» en el expediente «suficiente justificación» por parte de la promotora para llevar a cabo esa reducción con respecto a los valores iniciales que recogía la documentación que fue sometida a exposición pública.

«Greefiber-Altri modificó los valores límites de emisión de nitrógeno y fósforo respecto del proyecto inicial. En el caso del nitrógeno, pasado de 15 mg/L a 8,5 mg/L; en el caso del fósforo de 1,86 mg/L a 0,5 mg/L», ha detallado la Plataforma.

La empresa, según ha recogido la Plataforma, justifica que el cambio se alcanzó tras «estudiar junto con los suministradores de tecnologías nuevos procesos/etapas» para reducir al «menor valor posible» estos parámetros.

Por lo tanto, la plataforma en rechazo a Altri ha asegurado que «no consta» en el expediente justificación técnica acreditativa de tal «cambiazo», que tiene como objetivo «un artificio» para exponer un supuesta reducción de vertidos al río Ulla y al embalse de Portodemouros.

La entidad de A Ulloa es «especialmente relevante y significativo» que en un informe técnico de Augas de Galicia alertaba, expresamente, de que «las masas de agua superficial afectadas por el proyecto se encuentran en riesgo alto de incumplimiento de los objetivos medioambientales debido a impactos comprobados de enriquecimiento en nutrientes y materia orgánica en el caso de la masa de agua del embalse e impacto por enriquecimiento de nutrientes en caso del río».

Ante esto, ha denunciado que Altri «redujo artificiosamente y sen mayor acreditación técnica» los valores límites de emisión para «aparentar reducir» la carga contaminante de nitrógeno y fósforo.

La Plataforma también ha puesto el foco en que en el expediente consta que el informe de Augas tuvo como procedente en referencia al impacto del vertido un informe externo de la consultora ‘Aquatica Ingeniería’ por la «especial complejidad» del expediente. Con todo, ese informe «no figura» en el expediente.

«El análisis del conjunto del expediente de Altri relativo al informe de Augas de Galicia evidencia incertidumbres e interrogantes, junto a la certeza de la externalización de informes y la omisión documental sobre uno de los apartados más relevantes y trascendentes como es el del vertido de contaminantes», ha asegurado la Plataforma Ulloa Viva.

últimas noticias

Rural.- Medio Rural hará este año 250 quemas preventivas en más de 1.400 hectáreas, mayor cifra histórica

La Consellería de Medio Rural tiene previsto llevar a cabo durante 2025 un total...

El río Ulla será este domingo escenario de una nueva protesta contra Altri: Una actividad de rafting y una concentración

Varios colectivos han convocado para este domingo, día 4 de mayo, protesta en el...

Lanzan una campaña para visibilizar los retos en el acceso a la salud de personas con discapacidad

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha lanzado la...

Galicia activa este sábado la alerta amarilla por lluvia y tormenta

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa para el mediodía de este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural hará este año 250 quemas preventivas en más de 1.400 hectáreas, mayor cifra histórica

La Consellería de Medio Rural tiene previsto llevar a cabo durante 2025 un total...

El río Ulla será este domingo escenario de una nueva protesta contra Altri: Una actividad de rafting y una concentración

Varios colectivos han convocado para este domingo, día 4 de mayo, protesta en el...

Lanzan una campaña para visibilizar los retos en el acceso a la salud de personas con discapacidad

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha lanzado la...