El director de la factoría viguesa de Stellantis, José Luis Mosquera, ha asegurado que la planta olívica dejó de producir unos mil vehículos debido al apagón eléctrico sufrido el pasado lunes.
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles, indicando que han sido cerca de dos turnos los que se perdieron, lo que supone «unos mil, mil y pico vehículos».
Mosquera ha subrayado que lo vivido fue una «situación excepcional» y ha supuesto un reto a la hora de organizar al personal y a los grupos de trabajo. Más allá de hablar de las pérdidas de producción, ha querido agradecer la labor y la implicación de los empleados y ha puesto en valor la puesta en marcha de la planta de forma «rápida».
Preguntado sobre si tras este percance corre más prisa la llegada de la muy alta tensión, él ha dicho que es uno de los «grandes anhelos» del centro y que ya está sometido a concurso público, siendo una «prioridad» para Stellantis que esto se materialice.
Además, también ha respondido a las cuestiones que planteaban que fueron el diésel y la gasolina los que permitieron el lunes que muchas instalaciones críticas tuviesen electricidad. Mosquera ha apostillado que el coche eléctrico es una «tendencia», por lo que habrá momentos en los que se acelere más o menos.
Sin embargo, para él la descarbonización es una «necesidad social», por lo que en la actualidad entiende que la única tecnología que puede dar respuesta a esa necesidad es el coche eléctrico de baterías. «No hay otro camino», ha sentenciado.