InicioECONOMÍAStellantis Vigo destaca la innovación en Galicia: "Muchos proyectos están siendo copiados...

Stellantis Vigo destaca la innovación en Galicia: «Muchos proyectos están siendo copiados por otras plantas del grupo»

Publicada el


El director de la factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis, José Luis Mosquera, ha reivindicado la importancia de la innovación llevada a cabo en Galicia con el objetivo de mejorar los procesos y la competitividad del sector: «Muchos proyectos ya están siendo copiados por otras plantas del grupo».

Así lo ha reivindicado ante los medios de comunicación tras la presentación precisamente de los avances llevados a cabo hasta ahora por la iniciativa Facendo Plus, liderada por Stellantis y que ha superado su ecuador tras invertir 13,8 millones de euros y registrar hasta 12 patentes.

Mosquera ha subrayado que la idea es extrapolar las innovaciones obtenidas en este proyecto a otras factorías del consorcio, al igual que ya ocurre con «muchos otros proyectos» que ya se aplican en Vigo y que están siendo copiados y analizados para poder implantarse en otras fábricas.

«Con seguridad, varias de las innovaciones que estamos desarrollando aquí se aplicarán en las plantas del grupo», ha añadido, insistiendo en la necesidad de hacer frente a los «desafíos» que vive la industria en la actualidad para que los clientes quieran seguir comprando vehículos y ofrecer una movilidad «descarbonizada a un coste asequible».

Precisamente sobre la importancia de la competitividad ha hablado la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, quien también ha acudido al acto y ha dicho que la Xunta continuará apoyando programas de innovación para permitir avanzar no solo en automoción, sino en otros ámbitos como el aeroespacial o la defensa.

Preguntada sobre las ayudas a proveedores automovilísticos, Lorenzana ha dicho que la Xunta busca favorecer a las empresas gallegas para que puedan ofertar al menor precio posible sus productos, por lo que se apoya desde la Administración en aspectos como eficiencia energética o innovación con unos 75 millones de euros. Así, ha pedido «sensibilidad» a Stellantis con las empresas gallegas.

Ante esto, Mosquera ha apuntado a la importancia de la «competitividad», subrayando que un sector fuerte «favorece a todos», indicando la necesidad de que se ofrezcan productos a precios «adecuados» y apuntando a la «innovación» para poder hacerlo.

FACENDO PLUS

El proyecto Facendo Plus, de competitividad industrial y electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digitial, ha superado su ecuador tras invertir 13,8 millones de euros y registrar hasta 12 patentes.

Liderada por Stellantis Vigo, la iniciativa cuenta con la participación de los centros tecnológicos CTAG, Aimen, EnergyLab y Gradiant; la Universidade de Vigo, y las pymes Unimate, SFC Solutions, Probotec y Merasys.

Además, está cofinanciado por la Xunta de Galicia en el marco de la quinta convocatoria de ayudas del Programa Fábrica Inteligente y Sostenible, con una ayuda pública de unos 9,8 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Tras arrancar a finales de 2023, hasta la fecha Facendo Plus ha investido 13,8 millones, el 72% de su presupuesto total, llevando a cabo 108 acciones en las que han trabajado 270 técnicos e investigadores, con 327.000 horas de ingeniería avanzada y registrando 12 patentes. Se prevé que el programa termine en septiembre de 2026, con una inversión de más de 19 millones.

«El objetivo de Facendo Plus es avanzar en la competitividad industrial e impulsar la cadena de valor del sector de la automoción de Galicia a través de la investigación industrial y el desarrollo experimental», ha reivindicado el director de Stellantis Vigo en el acto de presentación de los avances de la iniciativa.

Por su parte, Luis Moreno, director general de CTAG, ha reivindicado que Galicia tiene la oportunidad de fortalecer su tejido empresarial en el ámbito de la investigación en el sector de la automoción, que se encuentra en un momento «complejo» y de «incertidumbre» con cambios no solo en las tecnologías de tracción, sino también regulatorios y geopolíticos.

En la misma línea ha hablado Castor González, consejero delegado de Unimate que ha tomado la palabra en representación de las pymes que participan el proyecto. Él se ha referido a los «retos complejos» y a los «objetivos ambiciosos» que pretende saciar Facendo Plus, dentro de un sector con una «fuerte política de reducción de costes» y con una competitividad «muy alta».

Por parte de la UVigo ha hablado la vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación, Belén Rubio, que ha subrayado la importancia de trabajar «juntos» para ser «más fuertes».

últimas noticias

Rural.- Ganaderos gallegos piden que las anomalías en muestras de leche tomadas tras el apagón no penalicen en el precio

Unións Agrarias ha solicitado al Laboratorio Interprofesional Galego de Análise do Leite que las...

Apagón.- La Xunta ensalza el trabajo coordinado de los profesionales de las residencias de mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado la actuación coordinada...

Pesca.- Un programa educativo gallego conciencia sobre los beneficios que presenta el consumo de pescado para la salud

El programa educativo 'Capitán Mareas', desarrollado por la Xunta y Velgasa-Eroski, recorre los centros...

Letras Galegas.- El Ayuntamiento de A Coruña rendirá homenaje a las cantareiras con una programación de cuatro días

El Ayuntamiento de A Coruña rendirá homenaje a las cantareiras con una programación de...

MÁS NOTICIAS

Vigo acogerá este jueves las protestas centrales de sindicatos por el 1 de mayo con el foco puesto en rebajar la jornada

Sindicatos volverán a salir a la calle en Galicia este jueves 1 de mayo,...

Renfe ofrece más de 1,4 millones de plazas para viajar en el puente de mayo: refuerza Madrid-Galicia y otros trayectos

Renfe ha programado más de 1,4 millones de plazas en sus servicios AVE, Avlo,...

Xunta trabaja en conocer los daños sufridos por empresas y espera saber las causas para pedir responsabilidades

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asegurado que la Xunta...