InicioECONOMÍAAena destaca la "robustez y eficacia" de la red de aeropuertos españoles...

Aena destaca la «robustez y eficacia» de la red de aeropuertos españoles tras el corte eléctrico

Publicada el


El gestor aeroportuario Aena ha destacado la «robustez y eficacia» de sus infraestructuras, asegurando que, pese al corte generalizado de suministro eléctrico que afectó a España este lunes, todos los aeropuertos de la red nacional mantuvieron su plena operatividad durante toda la noche y la jornada del lunes.

Esta continuidad del servicio fue posible gracias a la activación inmediata de sus sistemas eléctricos de contingencia al detectarse la interrupción en el suministro principal.

En un comunicado en el que realiza un balance de la situación en los aeródromos nacionales tras el corte energético, Aena asegura que los aeropuertos han adaptado sus horarios, incluyendo los nocturnos, para atender las necesidades de los pasajeros y los vuelos que tuvieron que ser reprogramados por las aerolíneas.

Las principales incidencias se registraron en los accesos a las instalaciones aeroportuarias debido a los problemas en el transporte público y privado en diversas ciudades. Asimismo, las regulaciones implementadas por Enaire, el gestor del control aéreo, que limitaron la capacidad del espacio aéreo, provocaron algunas cancelaciones de vuelos por parte de las compañías aéreas.

En cuanto a las pernoctaciones en las terminales por los vuelos cancelados, Aena señala que no se produjeron grandes aglomeraciones y que los servicios ofrecidos a los pasajeros funcionaron correctamente.

El gestor aeroportuario activó sus «comités de crisis» en todos los aeropuertos y el comité general de la red desde el primer momento, manteniendo una comunicación constante con las aerolíneas y Enaire. Estos foros continúan activos para asegurar el normal funcionamiento durante la jornada de hoy, según el gestor.

Aena subraya la «robustez y eficacia» del funcionamiento en red de los aeropuertos españoles, que permitió mantener operativas infraestructuras críticas, coordinar y compartir información técnica y logística en tiempo real, gestionar desvíos entre aeropuertos cuando fue necesario por la gestión del espacio aéreo, y mantener una interlocución única con las aerolíneas y Enaire, optimizando la gestión del transporte aéreo en su conjunto.

En relación al balance operativo de ayer, los aeropuertos españoles lograron operar el 93% de los vuelos comerciales programados.

Para la jornada de este martes, Aena prevé que se puedan operar todos los vuelos programados y que se reubiquen los pasajeros de los vuelos que sufrieron reprogramaciones ayer. No obstante, advierte de un cierto impacto en la operativa debido a la huelga general que se está llevando a cabo en Bélgica.

Aena recomienda a los pasajeros consultar el estado de los servicios de transporte público que conectan con los aeropuertos y consultar con su aerolínea el estado de su vuelo ante posibles reprogramaciones derivadas de los incidentes de ayer.

Finalmente, Aena agradece la comprensión de los pasajeros y la dedicación, esfuerzo y profesionalidad de todos los equipos de Aena, las aerolíneas y las empresas que operan en los aeropuertos, así como los mensajes de reconocimiento recibidos en las últimas horas.

últimas noticias

Gadis reúne 220.000 kilos de alimentos en ‘La Gran Recogida’, que serán repartidos en Galicia y Castilla y León

Gadis Supermercados ha logrado 220.000 kilos de alimentos y 82.331 euros en el marco...

Consello.- Rueda exige a Educación y Trabajo que «no pongan en peligro» el programa de auxiliares de conversación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha exigido tanto al Ministerio de Educación...

25N.- Más de 1.300 entrevistas y atendidas 32 mujeres en el cribado del Sergas para detectar la violencia machista

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes la "tolerancia cero"...

Rector de USC admite su «frustración» por la postura de Medicina ante descentralización y habla de «oportunidad perdida»

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...