El gestor aeroportuario Aena ha destacado la «robustez y eficacia» de sus infraestructuras, asegurando que, pese al corte generalizado de suministro eléctrico que afectó a España este lunes, todos los aeropuertos de la red nacional mantuvieron su plena operatividad durante toda la noche y la jornada del lunes.
Esta continuidad del servicio fue posible gracias a la activación inmediata de sus sistemas eléctricos de contingencia al detectarse la interrupción en el suministro principal.
En un comunicado en el que realiza un balance de la situación en los aeródromos nacionales tras el corte energético, Aena asegura que los aeropuertos han adaptado sus horarios, incluyendo los nocturnos, para atender las necesidades de los pasajeros y los vuelos que tuvieron que ser reprogramados por las aerolíneas.
Las principales incidencias se registraron en los accesos a las instalaciones aeroportuarias debido a los problemas en el transporte público y privado en diversas ciudades. Asimismo, las regulaciones implementadas por Enaire, el gestor del control aéreo, que limitaron la capacidad del espacio aéreo, provocaron algunas cancelaciones de vuelos por parte de las compañías aéreas.
En cuanto a las pernoctaciones en las terminales por los vuelos cancelados, Aena señala que no se produjeron grandes aglomeraciones y que los servicios ofrecidos a los pasajeros funcionaron correctamente.
El gestor aeroportuario activó sus «comités de crisis» en todos los aeropuertos y el comité general de la red desde el primer momento, manteniendo una comunicación constante con las aerolíneas y Enaire. Estos foros continúan activos para asegurar el normal funcionamiento durante la jornada de hoy, según el gestor.
Aena subraya la «robustez y eficacia» del funcionamiento en red de los aeropuertos españoles, que permitió mantener operativas infraestructuras críticas, coordinar y compartir información técnica y logística en tiempo real, gestionar desvíos entre aeropuertos cuando fue necesario por la gestión del espacio aéreo, y mantener una interlocución única con las aerolíneas y Enaire, optimizando la gestión del transporte aéreo en su conjunto.
En relación al balance operativo de ayer, los aeropuertos españoles lograron operar el 93% de los vuelos comerciales programados.
Para la jornada de este martes, Aena prevé que se puedan operar todos los vuelos programados y que se reubiquen los pasajeros de los vuelos que sufrieron reprogramaciones ayer. No obstante, advierte de un cierto impacto en la operativa debido a la huelga general que se está llevando a cabo en Bélgica.
Aena recomienda a los pasajeros consultar el estado de los servicios de transporte público que conectan con los aeropuertos y consultar con su aerolínea el estado de su vuelo ante posibles reprogramaciones derivadas de los incidentes de ayer.
Finalmente, Aena agradece la comprensión de los pasajeros y la dedicación, esfuerzo y profesionalidad de todos los equipos de Aena, las aerolíneas y las empresas que operan en los aeropuertos, así como los mensajes de reconocimiento recibidos en las últimas horas.