InicioECONOMÍAAbanca gana 220 millones de euros en el primer trimestre, un 38,9%...

Abanca gana 220 millones de euros en el primer trimestre, un 38,9% más

Publicada el


Abanca obtuvo en el primer trimestre de 2025 un beneficio atribuido de 220,0 millones de euros, un 38,9% más que en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 158,4 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad destaca que los ingresos procedentes de las actividades ‘core’ crecieron de manera sostenida: el margen de intereses creció un 7,8% y los ingresos por prestación de servicios un 22,0%, mientras que el margen básico aumentó un 10,1%, hasta los 494,8 millones de euros.

Los gastos de explotación crecieron un 22,2%, hasta los 280,9 millones de euros, si bien están condicionados por la incorporación de EuroBic al perímetro de consolidación y por el esfuerzo adicional realizado para incrementar las capacidades de atención y servicio al cliente, reforzar la protección frente a ciberriesgos, potenciar el negocio y mejorar la retribución de la plantilla.

A pesar de ello, el banco registró una mejora en términos interanuales de 2,1 puntos porcentuales en su ratio de eficiencia, que cerró marzo en el 52,4%.

En los últimos 12 meses la entidad ha registrado más de 141.000 altas de clientes. De ellas, más de 36.000 (25.000 en España y 11.000 en Portugal) corresponden al primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del 2024. Más del 70% de las nuevas altas del trimestre proceden de áreas distintas a la zona de origen de Abanca, según destaca en el comunicado.

La base de clientes se completa con la de su filial para financiación del consumo, Abanca Servicios Financieros, que sumó 108.000 en el último año para alcanzar más de 900.000 clientes.

Sobre la evolución del negocio, el banco señala que las nuevas formalizaciones de crédito crecieron en España un 52,9% interanual, destacando el crecimiento de un 77,9% en las de crédito a largo plazo con empresas y de un 39,5% en hipotecas. Estas cifras se traducen en un incremento de 40 puntos básicos de la cuota de mercado de formalizaciones de crédito.

En Portugal, las nuevas formalizaciones se multiplicaron por cinco respecto a las registradas hace un año. Las nuevas operaciones de crédito a largo plazo con empresas se triplicaron, mientras que las de hipotecas crecieron un 7,9% interanual. La cuota de mercado de formalizaciones creció 105 puntos básicos.

Por su parte, los recursos fuera de balance superan ya los 17.000 millones de euros, tras crecer un 16,9% interanual. De esta forma, la entidad alcanzó una cuota del 6,7% de las suscripciones netas de fondos de inversión en España en el primer trimestre de 2025.

El banco cerró marzo con una rentabilidad del 15,2%, una ratio de CET1 del 13,2% y un exceso de capital de 1.925 millones de euros. La tasa de morosidad se situó en el 2,6%.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

últimas noticias

Pesca.- Empresarios ven «positivo» el fomento del consumo de pescado por parte de la Xunta y piden medidas estatales

La Comisión Mar-Industria de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado de...

Detenida una mujer por insultar y agredir a clientes y policía en un locutorio de Lugo

Una mujer ha sido detenida en la tarde del domingo por insultar y agredir...

Digital.- El centro gallego Aimen crea el primer «tanque criogénico en 3D» para almacenar hidrógeno líquido en aviones

El Centro Tecnológico Aimen ha creado el primer "tanque interior criogénico en 3D" concebido...

El delegado del Gobierno afea a Rueda «no ser capaz de gastar» lo que recibe del Ejecutivo central y le exige: «Ejecute»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que la "huella" del...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Empresarios ven «positivo» el fomento del consumo de pescado por parte de la Xunta y piden medidas estatales

La Comisión Mar-Industria de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado de...

El comercio minorista incrementa sus ventas un 2,2% en marzo en Galicia, por debajo de la media

Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 2,2% en...

Cebollas, limones y peras conferencia, los alimentos básicos que más se encarecen en abril

Cebollas, limones y peras conferencia son los tres alimentos que estuvieron afectados por la...