InicioECONOMÍAAbanca gana 220 millones de euros en el primer trimestre, un 38,9%...

Abanca gana 220 millones de euros en el primer trimestre, un 38,9% más

Publicada el


Abanca obtuvo en el primer trimestre de 2025 un beneficio atribuido de 220,0 millones de euros, un 38,9% más que en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 158,4 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad destaca que los ingresos procedentes de las actividades ‘core’ crecieron de manera sostenida: el margen de intereses creció un 7,8% y los ingresos por prestación de servicios un 22,0%, mientras que el margen básico aumentó un 10,1%, hasta los 494,8 millones de euros.

Los gastos de explotación crecieron un 22,2%, hasta los 280,9 millones de euros, si bien están condicionados por la incorporación de EuroBic al perímetro de consolidación y por el esfuerzo adicional realizado para incrementar las capacidades de atención y servicio al cliente, reforzar la protección frente a ciberriesgos, potenciar el negocio y mejorar la retribución de la plantilla.

A pesar de ello, el banco registró una mejora en términos interanuales de 2,1 puntos porcentuales en su ratio de eficiencia, que cerró marzo en el 52,4%.

En los últimos 12 meses la entidad ha registrado más de 141.000 altas de clientes. De ellas, más de 36.000 (25.000 en España y 11.000 en Portugal) corresponden al primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del 2024. Más del 70% de las nuevas altas del trimestre proceden de áreas distintas a la zona de origen de Abanca, según destaca en el comunicado.

La base de clientes se completa con la de su filial para financiación del consumo, Abanca Servicios Financieros, que sumó 108.000 en el último año para alcanzar más de 900.000 clientes.

Sobre la evolución del negocio, el banco señala que las nuevas formalizaciones de crédito crecieron en España un 52,9% interanual, destacando el crecimiento de un 77,9% en las de crédito a largo plazo con empresas y de un 39,5% en hipotecas. Estas cifras se traducen en un incremento de 40 puntos básicos de la cuota de mercado de formalizaciones de crédito.

En Portugal, las nuevas formalizaciones se multiplicaron por cinco respecto a las registradas hace un año. Las nuevas operaciones de crédito a largo plazo con empresas se triplicaron, mientras que las de hipotecas crecieron un 7,9% interanual. La cuota de mercado de formalizaciones creció 105 puntos básicos.

Por su parte, los recursos fuera de balance superan ya los 17.000 millones de euros, tras crecer un 16,9% interanual. De esta forma, la entidad alcanzó una cuota del 6,7% de las suscripciones netas de fondos de inversión en España en el primer trimestre de 2025.

El banco cerró marzo con una rentabilidad del 15,2%, una ratio de CET1 del 13,2% y un exceso de capital de 1.925 millones de euros. La tasa de morosidad se situó en el 2,6%.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...