InicioECONOMÍAEnce reitera su compromiso con As Pontes y continuará su proyecto pese...

Ence reitera su compromiso con As Pontes y continuará su proyecto pese a no obtener fondos del Perte de descarbonización

Publicada el


Ence ha reiterado que «está comprometida» con As Pontes (A Coruña) y asegura que continuará con su proyecto industrial en esta localidad, según informan a Europa Press fuentes de la compañía después de conocer que no es uno de los cinco proyectos aprobados al amparo de la línea 4 del ‘Perte’ (plan de recuperación, transformación y resiliencia) de descarbonización industrial.

El propio ministro de Industria, Jordi Hereu, ha dado a conocer este miércoles los nombres de los proyectos aprobados y ha constatado que las empresas están en «su derecho» de alegar contra las resoluciones –provisionales– y/o presentarse a nuevas convocatorias.

Ence anunció en 2022 que analizaba un nuevo proyecto para la producción de fibra blanqueada mixta, a partir de papel y cartón recuperado, y de fibra virgen. La primera fase del proyecto consiste en una línea de 100.000 toneladas anuales que, según dijo en ese momento, podría estar operativa en 2026, con una inversión inicialmente estimada de 125 millones de euros.

A partir de ahí, la Xunta declaró como iniciativa empresarial prioritaria el proyecto, dentro del área de transición justa de este ayuntamiento ante el cierre de la central térmica.

Esta declaración permite la aceleración de tramitación del proyecto industrial, definido en palabras del presidente gallego, Alfonso Rueda, como «pionero a nivel mundial» al ser «el primero» que permitirá la transformación de pasta de papel y su blanqueo en una misma planta.

CON UNA EMPRESA SUECA

Más tarde, Ence precisó el proyecto que quiere realizar junto a la empresa emergente sueca ShareTex y que consiste en la creación de una planta piloto de reciclado textil en el recinto de la central térmica.

Encuadrado en el proyecto de planta de reciclado de Ence en As Pontes, explicó que la instalación «no empleará madera, sino fibras recuperadas» y que «se autoabastecerá de energía renovable y tendrá un consumo mínimo de agua».

Para la gestión de los residuos textiles empleará «una nueva tecnología» que ya ha sido testada a escala de laboratorio, con la que se pretende mejorar la sostenibilidad de este tipo de actividades.

En este sentido, apuntaba como «ventajas» de la «nueva tecnología» la capacidad de procesado de los textiles de poli-algodón que «amplía la gama» de elementos susceptibles de ser reciclados a través de una técnica «que no precisa de condiciones drásticas de presión ni de temperatura, ni tampoco emplea disolventes tóxicos».

Ence afirmaba que el proceso usará residuos post-consumo «recolectados» en Galicia para obtener fibras textiles de cara a su reintegración en la cadena de valor «o en procesos de alto valor añadido».

Después, Ence informó de que junto a ShareTex realizó «con éxito» las primeras pruebas de reciclado químico textil para la futura planta piloto.

TRES FASES

Y en ese momento indicó que su previsión es llevar a cabo una inversión de hasta 355 millones en la realización de tres fases que contempla su proyecto «global», para el que estima la generación de «cerca de 1.250 puestos de trabajo».

Las fases, según Ence, son las siguientes: la primera la puesta en marcha de una planta de fibra recuperada en la que se incluye la planta piloto de recuperación de fibras textiles; la segunda una planta de cogeneración de 150 megavatios (MW) de potencia térmica y alrededor de 50 MW de potencia eléctrica y la tercera, una planta de tisú.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...