InicioECONOMÍACondenan a una entidad bancaria a devolver 5.000 euros a un cliente...

Condenan a una entidad bancaria a devolver 5.000 euros a un cliente víctima de una estafa informática en A Coruña

Publicada el


El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña ha condenado a una entidad bancaria a devolver algo más de 5.000 euros, así como los intereses legales correspondientes, a un cliente que fue víctima de una estafa informática.

En concreto, los hechos ocurrieron en marzo de 2021, cuando el demandante fue engañado por unas personas que se hicieron pasar por técnicos de Microsoft en una llamada telefónica.

Aprovechando el acceso remoto al ordenador del afectado, los estafadores lograron realizar una transferencia de 5.000 euros desde su cuenta bancaria, de la entidad Abanca, a otra cuenta situada en Reino Unido.

Pese a que el banco logró bloquear una segunda operación fraudulenta de 2.500 euros, no procedió a revertir la primera transferencia, motivo por el cual el afectado presentó una reclamación judicial.

«Esta sentencia reafirma que las entidades bancarias tienen la obligación de proteger a sus clientes y actuar con la debida diligencia, especialmente ante indicios de operaciones inusuales», ha reivindicado Carlos Tomé, el socio director del despacho que llevó el caso Caruncho y Tomé.

En la sentencia, se considera que Abanca no aportó pruebas suficientes que acrediten una «negligencia grave» por parte del usuario, único supuesto en el que, según la ley, la entidad bancaria podría quedar exonerada de responsabilidad.

El fallo destaca que la operación fraudulenta era atípica respecto al uso habitual de la cuenta, tanto por el importe como por su carácter internacional, lo que -a juicio del tribunal- debería haber activado controles adicionales por parte del banco antes de autorizarla.

Sin embargo, la sentencia no es firme, cabiendo recurso de apelación. Precisamente, fuentes próximas a la entidad han confirmado a Europa Press que Abanca presentará recurso de apelación defendiendo la desestimación de la demanda.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...