InicioECONOMÍAEl Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

Publicada el


El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa naval pública española Navantia más de 1.000 de euros por el hundimiento de una de sus fragatas, ‘Helge Ingstad’, tras colisionar en el año 2018 contra un petrolero en las proximidades de sus costas.

Dicha cantidad, según asegura la publicación nórdica ‘Teknisk Ukeblad’, se basaría en el precio de una nueva fragata, la elevación del buque, su rescate y una serie de deducciones.

Este buque militar era una de las cinco unidades de la clase ‘Fridtjof Nansen’ construidas en los astilleros de Navantia Ferrol, a semejanza de las F-100 de la Armada Española. La demanda fue presentada en agosto de 2024, luego de que el buque sufriera la colisión, que no ocasión ningún herido, pero que finalizó con la fragata semihundida. Posteriormente, en marzo de 2019 fue retirada del mar, llevada a la costa y posteriormente desguazada, ante los daños sufridos.

La reclamación económica de Noruega a la empresa se base en que la construcción del buque en los astilleros de Ferrol no fue del todo correcta. Así, inciden que los ejes de hélice huecos permitían que el agua fluyera entre las secciones estancas del barco, mientras que en el caso de las fragatas españolas tienen una construcción estanca ligeramente diferente y que no permite la entrada del agua por este equipamiento.

Pese a ello, el Gobierno de Noruega no culpa a Navantia de la colisión, ya que incluso en días posteriores a este naufragio algunos medios del país nórdico había publicado que algunos de los integrantes de la tripulación no estaban en condiciones de gobernar un buque de estas características, y que por ello no actuaron acorde a lo que deberían de hacer tras la colisión, provocando con ello el hundimiento.

Según ‘Teknisk Ukeblad’, el abogado Ole Kristian Rigland, de la Fiscalía del Gobierno incide que su objetivo sigue siendo llegar a un acuerdo a través de la mediación, y de no ser posible, el juicio comenzaría el 23 de septiembre.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...