InicioECONOMÍAStellantis colaborará con Qinomic para cambiar vehículos comerciales ligeros de combustión a...

Stellantis colaborará con Qinomic para cambiar vehículos comerciales ligeros de combustión a eléctricos

Publicada el


Stellantis Pro One, la unidad de negocio de Stellantis dedicada a los vehículos comerciales, ha confirmado su colaboración con la empresa francesa Qinomic, que ha anunciado este viernes el lanzamiento de un sistema de ‘retrofit’ que permite la transformación de vehículos comerciales ligeros (LCV) con motores de combustión en vehículos eléctricos, según un comunicado de la compañía automovilística.

Como parte de una «colaboración beneficiosa para ambas partes», Qinomic, especializada en la creación de soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles, adquirirá de Stellantis más de 200 componentes originales necesarios para la conversión de VCL de combustión a eléctricos, mientras que el fabricante recuperará los componentes térmicos, principalmente relacionados con el motor, la caja de cambios, el depósito y el sistema de escape.

Estos componentes, en función de su estado y kilometraje, se integrarán en el ciclo virtuoso de las actividades de Sustainera –la unidad de negocio de Economía Circular de Stellantis– y se destinarán a un nuevo uso o a la remanufactura.

El proyecto, que comenzó hace aproximadamente dos años y medio y se desarrolló en colaboración con Sustainera, ahora se hace realidad con el lanzamiento con esta nueva tecnología, que permitirá a los propietarios de vehículos comerciales ligeros de combustión convertirlos a energía eléctrica en lugar de comprar nuevos.

De acuerdo con Stellantis, esto permitirá «grandes ventajas en términos de costes de gestión, menor impacto ambiental y libertad de movilidad».

Al ofrecer esta nueva solución técnica, que garantiza la calidad de los componentes y el cumplimiento de requisitos específicos como seguridad, durabilidad y homologación, se favorece la transición hacia una movilidad con cero emisiones de CO2, alargando al mismo tiempo la vida útil de los vehículos, ofreciendo a los propietarios la oportunidad de seguir utilizándolos durante más tiempo.

La nueva tecnología estará disponible inicialmente en Francia en los vehículos comerciales ligeros Stellantis Pro One de tamaño medio (Fiat Professional Scudo, Opel Vivaro, Peugeot Expert y Citroën Jumpy).

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...