InicioECONOMÍACCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Publicada el


Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales térmicas de carbón que había en España (Aragón, Andalucía, Castilla y León, Galicia, Asturias y Baleares) necesitan que se garantice su futuro.

Así lo ha reclamado este jueves CCOO de Industria durante su participación en la reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo que, en abril de 2020, firmaron los sindicatos con el Gobierno, Iberdrola, Endesa y Naturgy y, en Marzo del 2021, se sumó EDP.

Su responsable de Materias Primas, Jesús Crespo, ha recordado que el desmantelamiento de las centrales se desarrolla a buen ritmo (siete están en un grado muy avanzado), pero no se prevé la llegada de nuevos proyectos hasta el año 2027, en el mejor de los casos.

Por eso, el sindicato propuso que se pongan en marcha una batería de mecanismos de ajuste para que el acuerdo consiga sus objetivos. Crespo ha confirmado que el sindicato estudiará las inversiones comprometidas, para detectar problemas y articular soluciones.

También ha reclamado la colaboración del Ministerio de Trabajo para acompañar a las personas trabajadoras en este proceso y conseguir que no abandonen sus territorios.

Además, el responsable de Materias Primas ha comunicado a la comisión de seguimiento que el sindicato pondrá especial atención a las centrales térmicas cuyo desmantelamiento todavía no ha empezado (las de EDP y Alcudia de Endesa) y, allí donde no prospere alguno de los proyectos que se iban a poner en marcha en las comarcas afectadas, buscará nuevas inversiones y proyectos industriales.

Por último, CCOO de Industria ha reclamado que la comisión de seguimiento se reúna con más frecuencia. Jesús Crespo ha recordado que este momento es clave en el cumplimiento del acuerdo y que es fundamental seguirlo de cerca y con especial atención.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...