InicioECONOMÍAAyuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

Publicada el


El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de contratación de la prestación del servicio de transporte urbano en la ciudad de Vigo, que tendrá un valor estimado de unos 468 millones de euros y comenzará a operar en 2026 durante nueve años.

Así lo ha señalado en un audio difundido a los medios de comunicación el alcalde, Abel Caballero, quien ha esperado que esta nueva licitación suponga una «mejora sustancial» para el servicio.

Pese a esto, el regidor ha reconocido que Vigo es una ciudad «difícil», debido a que unas 70.000 personas viven en casas unifamiliares a las afueras de la urbe, por lo que en algunas paradas del Vitrasa actual suben a la semana «una, dos o tres personas».

Sin embargo, prevé que este nuevo contrato, que tendrá una duración de nueve años prorrogable un año más, «mejore el sistema de transporte urbano», con medios «más modernos», recordando que el contrato actual fue licitado hace más de 25 años.

Caballero ha aprovechado el audio para hablar de la «feroz» huelga vivida en Vitrasa hace meses, criticando que «no tuvo beneficios» para los trabajadores y «dañó muchísimo» a los usuarios. Según él, fue convocada por «motivos políticos» y no laborales.

«OCULTACIÓN»

Por su parte, el grupo municipal del PP de Vigo ha reclamado al alcalde que abandone la «ocultación» y explique a la ciudad «todos los detalles» de este nuevo contrato de autobús urbano.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Miguel Martín, ha afeado al regidor socialista que el gobierno local haya publicado «de forma repentina» el anuncio previo sin apenas ofrecer «unas pinceladas» de lo que será el transporte público de la ciudad de los próximos nueve años.

A su juicio, se trata de un documento con «escaso contenido» que se conoce después de que el gobierno local «negara a la principal fuerza de la oposición el acceso a cuatro expedientes clave relacionados con este servicio».

Además, el grupo popular ha recriminado al regidor que «vuelva a mostrar su mala gestión en materia de contratación», dado que la actual concesión expira el próximo mes de junio y la nueva no se pondrá en marcha antes del 1 de enero de 2026. Por ello, será necesario realizar una prórroga de al menos seis meses. Para Martín, esta circunstancia evidencia la «falta de diligencia» del gobierno local. «Caballero vuelve a tropezar en la piedra de los plazos. Llega siempre tarde», ha ahondado.

Esta demora se produce, según el PP, con el «agravante» de haber dispuesto de cinco años para adjudicar este nuevo autobús urbano. «Caballero ya se había comprometido a sacar este servicio a concurso en 2020. Pero entonces encontró la excusa del Covid para aprobar una primera prórroga de cinco años que vence este próximo mes de junio. Ahora, sin embargo, no hay nada que justifique que la concesión de Vitrasa se tenga que prorrogar un mínimo de seis meses», ha proseguido Martín.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

Ryanair recorta 1,2 millones de plazas en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026

Ryanair ha recortado 1,2 millones de asientos ofertados en los aeropuertos regionales de España...

Villaverde mantiene un encuentro con la armadora Baipesca y con representantes de la FAO en el marco de Conxemar

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha continuado este miércoles su ronda de contactos...

La CIG planteará «recuperar derechos y salario» en la negociación del convenio de seguridad privada

La CIG planteará "recuperar derechos y salario" en la negociación del convenio estatal de...