InicioECONOMÍAConsello.-Rueda aboga por "escuchar" al Gobierno antes de actuar ante aranceles y...

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de «escuchar» al Gobierno antes de concretar un plan autonómico frente a los aranceles de Donald Trump y ha defendido mantener «canales abiertos» de diálogo con Estados Unidos (EE.UU.).

Así lo ha trasladado, a preguntas de los medios, en la comparecencia de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno. De ella se ha ausentado, precisamente, la conselleira de Insutria, María Jesús Lorenzana, que acudió en Madrid al encuentro sobre este asunto convocado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. En el mismo también estuvo el portavoz popular del área en el Congreso, el también gallego Francisco Conde.

Rueda ha aludido a la reunión convocada para esta semana con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y ha agradecido la «llamada» del Gobierno para este asunto, al tiempo que ha manifestado su deseo de que sea «útil». No en vano, el presidente gallego considera claves dos cuestiones: una postura «conjunta» con Europa y «mantener canales abiertos de negociación» con EE.UU.

Mantener estas vías de diálogo abierto es, a juicio del presidente gallego, una medida «inteligente». Asimismo, ha incidido en la importancia de trabajar a nivel europeo para «simplificar al máximo todos los trámites burocráticos» que puedan estar «entorpeciendo» las ventas al extranjero.

APUNTA A LOS FONDOS EUROPEOS «SIN MOVILIZAR»

Del mismo modo, ha aludido a los «millones de fondos (europeos) que tiene sin movilizar» el Gobierno y que, ha avisado, «al final va a tener que acabar devolviendo». «Aquí tendría una buena oportunidad para que sean utilizados», ha apostillado.

Y, sobre medidas autonómicas más concretas, se ha reafirmado en que es preciso esperar a tener «información» más concreta del Gobierno central en aras de la «coordinación». Solo en ese momento, a parte de los «contactos» que, ha reiterado, la Xunta mantiene «a diario» con los sectores afectados, se podrán dar pasos más específicos.

«Pero vamos a escuchar primero. Todo el mundo entiende que en un mundo tan grande, tan global, hay que actuar unidos. Creo fundamental que el Gobierno de España tenga todo nuestro apoyo para hacer una estrategia conjunta con la Unión Europea, que ahora mismo está directamente amenazada por los aranceles», ha zanjado.

últimas noticias

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...